Secciones

Entregan distinción de Sello S a empresarios turísticos ariqueños

E-mail Compartir

La región de Arica y Parinacota posee cuatro nuevos sellos de turismo sustentable. Los hoteles Aruma, Savona y las hostales Jardín del Sol y La Paskana recibieron la distinción con la cual Sernatur distingue a las empresas que cumplen con criterios globales de sustentabilidad, ya sea en los ámbitos socioculturales, medioambientales y económicos.

La obtención del Sello S garantiza al visitante que el servicio de alojamiento turístico cumpla con los pilares de sustentabilidad como gestión de la energía, gestión del agua, de los residuos, protección del patrimonio, oferta cultural, calidad del empleo, satisfacción del visitante, entre otros criterios de evaluación.

Los empresarios turísticos que obtuvieron el Sello S fueron capacitados juntos a otros trabajadores de la industria turística local como parte del Nodo de Turismo Sustentable que apoya Corfo y que ejecutó Sir Consultores junto al agente operador intermedio Cordenor.

En la ceremonia realizada con los ganadores del Sello S estuvieron presente la directora de Sernatur, Ángela Lázaro, el consejero Regional Marcelo Zara, el director de Corfo Osvaldo Albdala, el Alcalde la ciudad Salvador Urrutia y el seremi de Economía Franz Castro, quien quiso destacar y felicitar a los empresarios turísticos que lograron la distinción.

De igual manera la directora de Sernatur quien agrego que esto garantiza la excelencia del turismo.

Junto con las clases volverá la luz a la costanera en Las Machas

El municipio promete que durante febrero comenzarán los trabajos de cambios de postes y luminarias para que estén listos en marzo.
E-mail Compartir

En una verdadera "boca de lobo" se ha transformado la avenida Las Dunas del sector de Las Machas, por donde diariamente transitan ciclistas y runners y que en varias ocasiones ha sido lugar de accidentes y atropellos, debido a la poca visibilidad del lugar.

Frente a este problema, las autoridades correspondientes no se han ausentado y se encuentran trabajando en un proyecto que debería comenzar a ejecutarse este mes para tener la implementación lista en marzo de este año.

El cambio consiste principalmente debido a que las luces de este sector ya están caducadas y según Ernesto lee, secretario comunal de Planificación de la Municipalidad de Arica, "ya no se puede seguir con estos postes, debido a que algunos están en mal estado y corren el riesgo que se caigan, además de los accidentes que se han ocasionado en el lugar por la falta de luz y debido a que este es un sector de deportistas, debemos cambiar cuanto antes las luminarias".

El plan considerado para este sector, consiste en renovar 34 postes desde la Avenida Antártica hasta el Grupo de Formación de Carabineros. En cada uno de estos postes se instalarán 4 focos Led de iluminación que se alimentarán a través de paneles solares y los postes son de material poliéster con fibra de vidrio debido a que el sector mantiene mucha humedad y esto no permite que se oxiden.

Lee agregó que "como planificación realizamos un catastro y determinamos que existen tres puntos crítico en la ciudad que están sin iluminación, entre ellos las Dunas que ya tiene proyecto, Capitán Ávalos que también cuenta con un proyecto, pero le falta financiamiento y Comandante San Martín, que tiene luminarias pero se cambiarán todas estas con el recambio masivo de luminarias que estamos gestionando con la Seremi de Energía".