Contentos están los vecinos del sector El Alto del Cerro La Cruz, debido a la implementación que se está realizando en el lugar, el cual ellos consideran se encuentra hace mucho tiempo abandonado.
La instalación del nuevo Centro de Salud Familiar Sur (Cesfam) en el sector, ya fue aprobado por el Core, que destinó cerca de 5 mil millones para la construcción de este nuevo espacio de salud que vendría a descongestionar las atenciones en el ya instalado Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf), el cual abarca una gran cantidad de habitantes de este sector.
Juan Rocha López, de 76 años, es uno de los beneficiados que lleva viviendo cerca de 15 años en la población, y cuenta que hace mucho tiempo que como vecino espera que el sector cuente con nuevos espacios de bienestar para comunidad.
Nuevas viviendas
Pero eso no es todo, porque ya se encuentran listas las 473 viviendas que se entregarán a los pobladores de la Guañacagua III, quienes en un corto tiempo recibirán sus casas en reemplazo a las que se hundieron debido al terreno salino y el terremoto que afectó el norte el 2014, y se espera además una construcción de 2 mil viviendas más para este sector. Todo esto llegaría a implementar el nuevo sector de El Alto.