Secciones

Comienza el precenso que el INE realizará en todo el país

E-mail Compartir

El INE anunció que iniciará el PreCenso 2016 en todo el país, el que permitirá precisar información clave para determinar los recursos humanos y materiales para el Censo Nacional de Población y Vivienda que se realizará en abril de 2017.

En Arica el precenso se realizará en mayo.

"Van a ser solo tres preguntas en el área urbana: cuántas personas viven en esa vivienda, cuántos hombres y cuántas mujeres hay y si se comparte o no el presupuesto familiar, siendo esta última una pregunta para determinar cuántos hogares hay en cada vivienda. En el área rural, habrá una cuarta pregunta: el nombre del jefe de hogar, que servirá sólo para efectos de ubicar la vivienda durante el censo 2017", dijo la directora nacional del INE, Ximena Clark.

Feria Nueva Esperanza no teme desalojo y seguirá en Raúl Araya

El permiso de los feriantes caducó y no fue renovado, debido a las quejas que presentaron algunos vecinos.
E-mail Compartir

"Por culpa de tres vecinos que son nuevos tenemos estos conflictos", aseguró la presidenta del período 2015 de la Asociación Nueva Esperanza Loreto Flores.

Para ella los problemas entre los vecinos nuevos y los feriantes comenzaron el año 2013 cuando la feria se trasladó a la calle Raúl Araya. Por eso el Ministerio de Transportes ha recibido las quejas de dichos vecinos por supuestas molestias ocasionadas por la feria, lo que llevó a que no se renovara el permiso para que sigan trabajando en el lugar a partir de hoy. Sin embargo las personas de la tercera edad que han convivido con la feria en las últimos años piden que no desalojen a los feriantes debido a que permiten hacer compras sin tener que movilizarse.

En relación a la nueva ubicación, les han ofrecido a los feriantes 7 calles.

"Las opciones que nos dieron son calles muy angostas con poca visibilidad y no cabemos todos los feriantes. Además otra vez tendremos que comenzar de abajo atrayendo clientes", dijo Loreto Flores, quien ahora está a la espera de alguna solución antes del jueves, día en que decidieron instalarse de todos modos, a pesar de un posible desalojo.

Por otra parte, la directiva del Comité de Adelanto y Medio Ambiente de la calle Raúl Araya, quienes pidieron el desalojo, manifestaron a este medio a través de su presidenta Cecilia Gutiérrez Chipana que los feriantes deben irse de calle Raúl Araya, "por las molestias que hace varios años producen en el sector".

91 feriantes deberán desalojar sí o sí la calle Raúl Araya a otras calles aledañas.