Secciones

Llaman a protegerse seriamente de rayos UV

Campaña promueve la protección responsable frente a los altos índices UV
E-mail Compartir

Arica tiene uno de los índices ultravioleta más altos en Chile, llegando fácilmente a radiaciones de 15 niveles o más y que significa un peligro latente al solo exponerse al sol y caminar durante el día.

Por este motivo es que una vez más se ha iniciado una campaña para la prevención del cáncer a la piel en las playas de la ciudad, donde la seremi de Salud, Giovana Calle se dispuso a recomendar una severa protección contra el sol, todo esto por motivo del próximo Día Mundial del Cáncer, celebrado el 4 de febrero.

La doctora, especialista de dermatología, María Araya, indicó sobre el cáncer a la piel en Arica "en el año 2014, teníamos 107 casos de cáncer de piel en el policlínico y en anatomía patológica y a eso debes agregar por lo menos veinte casos más del área extra hospitalaria, que casi corresponden a 50 casos por cien mil habitantes; en realidad si pensamos en esto, sabemos que la gente tiene un poco más de consciencia porque tienen una quemadura; en la población hemos visto avances en 20 años de campaña, porque antes no se usaba sombrero y ahora podemos ver que niñitos, quienes son los más vulnerables están siendo protegidos".

La seremi se refirió al tema indicando que "nuestro deber es cuidar a la población y fortalecimos la campaña de fotoprotección con indicaciones prácticas, como por ejemplo, ojalá no salir al sol entre las once y cuatro de la tarde, usar bloqueador media hora antes de salir, porque si no, no sirve y los menores de edad y adultos mayores deben usar gorro que cubra sus orejas, con esto esperamos no tener más problemas de cáncer que afecta tanto a la región".

Los veraneantes estuvieron complacidos con la iniciativa, indicando que mucha gente no toma en serio el tema de las quemaduras y que algunos hasta quedan como "jaiba" de tanta exposición.

Mitos sobre la radiacion uv

La radiación solar uv atraviesa en un 30% las nubes, por lo que un día nublado o con viento no disminuirá las altas dosis de radiación que llegan desde el sol, ya que el único indicio de altas dosis son las quemaduras de piel.

Ven en Israel manejo de los recursos hídricos

E-mail Compartir

El Estado de Israel es pionero en temas de manejo de recursos hídricos y reciclaje de aguas residuales que asciende a unos 400 millones de metros cúbicos al año, siendo cuatro veces mayor que en cualquier otro país.

Con esos antecedentes la intendenta, Gladys Acuña, sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Israel en Chile, Rafael Eldad, en la sede de la Embajada en la capital, donde el diplomático relató a la comitiva regional los avances en el desarrollo de la agricultura en su país.

En este sentido, comprometió realizar vínculos con empresas, universidades y el sector público de Israel con el objeto de planificar la entrega de conocimientos y experiencias en el desarrollo del tema hídrico.

"Chile celebra" jugó con más de 100 niños

E-mail Compartir

La campaña "Chile Celebra" reunió al Servicio Nacional de Menores (Sename), junto a los servicios del Ministerio de Justicia para pasar un día en la playa La Lisera con más de cien niños, los que disfrutaron el compartir con distintos servicios públicos como el Servicio Nacional para la prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), quienes hicieron entrega de la Tarjeta Joven y entradas gratis al cine.

Entre las actividades, se realizó la zumba kid, pruebas en el tobogán, concursos, además de asesorías jurídicas, prevención de drogas y entrega de cédulas de identidad gratis, oportunidad donde las distintas autoridades pudieron conversar con los niños de uno de los balnearios de Arica.