Secciones

Con Illapu en Ticnamar festejarán gala de pueblos ancestrales andinos

La belleza de las ñustas, comidas típicas y tradiciones propias de la zona también serán parte de la festividad.
E-mail Compartir

El #modocarnaval se apoderará de la comuna de Putre este fin de semana, cuando se inicien las festividades del gran Carnaval Anata de los Pueblos Ancestrales, en la localidad de Ticnamar.

Quince agrupaciones de precordillera a altiplano serán las encargadas de dar vida al carnaval más grande de pueblos originarios del país, que en su nueva versión se viste de gala para trasladarse hasta el pueblo de Ticnamar.

Durante la ocasión, la localidad además aprovechará de estrenar una nueva plaza comunitaria, anfiteatro, gimnasio, sede social, baños públicos y hasta el anhelado puente que impedirá que la crecida del río del mismo nombre -producto de las lluvias estivales- deje a los ticnameños aislados por la entrada sureste.

Programa

La festividad andina tiene contemplada su inauguración para las 11 horas de este sábado 30 de enero, con la ya tradicional pawa o rogativa aymara, para pedir por el éxito de la actividad.

En tanto, el cierre de la jornada estará a cargo de la reconocida agrupación folclórica nacional Illapu, que presentará un reperotio con sus más grandes éxitos, para el deleite de los asistentes.

El alcalde de Putre, Ángelo Carrasco, extendió la invitación a toda la comunidad a ser partícipe de la iniciativa.

"Ticnamar tendrá la oportunidad de vivir un hermoso carnaval. Esperamos que los ariqueños y turistas puedan acercarse y sean parte de esta oda a nuestras tradiciones, que incluirá comidas típicas, deporte al aire libre y una serie de actividades para toda la familia", comentó la autoridad.