Secciones

Djokovic imparable en GS de Australia

El serbio tuvo un arrollador comienzo para imponerse a Roger Federer por 6-1, 6-2, 3-6 y 6-3 y de paso desnivelar el historial entre ambos.
E-mail Compartir

Prometía ser un partidazo y cumplió. Novak Djokovic se impuso en cuatro sets a Roger Federer y avanzó a la gran final del Abierto de Australia,

El número 1 del mundo se impuso por 6-1, 6-2, 3-6 y 6-3 al helvético en dos horas y 19 minutos de juego en el Court Central del primer Grand Slam de la temporada.

El arranque del serbio fue demoledor. En sólo 54' ya estaba dos sets arriba con un tenis espectacular. Federer nada podía hacer ante la potencia y ubicación de "Nole".

Se pensaba que sería un trámite fácil para el mejor tenista del mundo, pero el helvético tenía algo que decir.

Y fue así como con garra y recordando sus mejores épocas ganó la tercera manga.

El público enloqueció y se puso del lado de Federer.

El suizo lo intentó, pero sólo un quiebre le bastó a su rival para quedarse definitivamente con la victoria.

Pero este partido tenía otro condimento especial. Quien ganara desnivelaría el historial a su favor luego de 44 enfrentamientos.

Es así como Djokovic ahora pasó al máximo campeón de Grand Slams por 23-22.

Ahora el serbio espera a su rival para la gran final del domingo.

Éste saldrá de la otra semifinal entre el británico Andy Murray, dos del mundo, contra el canadiense Milos Raonic.

De conquistar el título, será el sexto de su carrera. Antes ya lo ganó el 2008, 2011, 2012, 2013 y 2015.

El gran fernando

Y un dato no menor es que nuestro Fernando González es uno de los pocos tenistas en el mundo que puede jactarse de tener un historial positivo enfrentando a Novak Djokovic.

Y es que el oriundo de La Reina se retiró del profesionalismo con un récord de dos triunfos contra sólo una derrota sufrida a manos del que hoy es el número 1 del ranking ATP.

La primera vez que se vieron las caras fue el 15 de agosto del 2005 en la primera ronda del Masters de Cincinnatti. En aquella ocasión el chileno era el 18 del mundo, mientras que el serbio, en ese entonces con 18 años, recién se metía dentro de los 100 primeros (98°).