Secciones

Entubamiento del Canal Azapa completa sus primeros 8,5 kms.

La inversión supera los 20 mil millones de pesos y favorecerá a 1.269 regantes del valle.
E-mail Compartir

E n pleno corazón del valle de Azapa avanza el entubamiento del canal matriz de la Comunidad de Aguas del Canal Azapa (Comca), que construye el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).

La intendenta Gladys Acuña visitó los trabajos junto al seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres. En el sector medio del vergel constataron que ya han sido instalados 8,5 kilómetros de los 41 kms. de la tubería que transportará el agua que hoy llega a los predios por un canal abierto altamente deteriorado.

La intendenta destacó que esta obra "es uno de los compromisos más importantes del Gobierno de la Presidenta Bachelet, tanto por la gran inversión de más de 20 mil millones de pesos que reporta a la región, como por la innovación que reportará al valle de Azapa en el manejo del agua y en la sustentabilidad que dará a la agricultura".

La máxima autoridad regional dijo que el MOP no sólo está realizando una gran obra de ingeniería, sino también está trabajando permanentemente con la comunidad usuaria del canal atendiendo las inquietudes que tienen sobre este proyecto que beneficiará a 1.269 regantes.

El entubamiento del canal incluye la colocación de una tubería presurizada de 41 kilómetros a lo largo del valle de Azapa, para el transporte de entre 520 litros por segundo hasta 800 litros por segundo. Para ello cuenta con un subsidio del 75 por ciento del Estado a través de la Ley de Riego.

800 litros por segundo, es la capacidad máxima de transporte de agua que tendrá el canal.

Mañana realizarán en Arica seminario sobre las células madre

E-mail Compartir

Este sábado, VidaCel, primer y más grande banco de células madre del país, en conjunto con Centro Médico Artemed, llevará a cabo en la ciudad de Arica un importante seminario sobre el uso y potencialidades de las células madre.

Entre los expositores, destaca la Jefa del área de Mesenquimales de VidaCel, Ruth González, quien abordará temáticas relacionadas al rol de las células madre en la regeneración de tejidos, lesiones traumatológicas, la importancia de su criopreservación, entre otras aristas.

La actividad se realizará en el hotel Diego de Almagro, desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.

Las inscripciones pueden realizarse en Centro Artemed, ubicado en Avenida 18 de septiembre 1375.