Secciones

Así se pasea el Tarzán ariqueño con su peculiar mascota en Las Machas

Carlos cría a "Petunia" desde que se la entregaron semi desnutrida. "Me gustaría enseñarle surf", dice.
E-mail Compartir

Fue el único ariqueño que se embarcó en la Mata Rangi, en Youtube se mandó un video de lujo al autodenominarse "El Destapador Humano" y hasta ayer, pasea a una particular mascota en las playas del sector norte de Arica.

Carlos Rosende (48) cuenta que no es la primera vez que llega hasta su amada Playa Las Machas con una mascota tan peculiar, pero sí dice que ha sido la que más ha obligado a los bañistas a girar la cabeza para ver lo raro que es ver a un puerco de 128 kilos y de un año y 8 meses, caminando junto a él en la costa local.

"Se llama Petunia y me la regalaron toda desnutrida, cuando apenas nació. La pesqué, la alimenté, le di agua, la críe y ahora no le falta nada", relata.

"Nos ayudan unos amigos, Reinaldo y Luz, y te diré que la mascota se porta re bien".

- ¿Desde cuándo la traes?

- Desde que era chica. Tal como todo ariqueño, nunca le dio miedo el agua. Viene, tranquilita, se moja y no le hace nada a nadie.

- Eso. ¿No has tenido problemas con los niños o incluso con los perros que se pasean por acá?

- Para nada, le hacen cariño. Y los perros al principio la ven como extraña, pero luego se acostumbran.

- ¿A qué hora le acomoda más venir?

- Trabajo desde la mañana hasta las 6, y si bien tengo un rato libre de una a 2 de la tarde, a esa hora la arena la quema, así que ésta (entre 6 y 7 de la tarde) es la mejor hora.

- Tú practicas surf ¿No te tinca que tu mascota también lo haga? Sería la más famosa del mundo mundial.

- Mira, le encanta el agua y siempre vengo con la tabla, por lo que no sería una mala idea. El tema es que voy a tener que enseñarle, así que ojalá que no se me ponga difícil si va a querer aprender, jajajá.

Inauguran huerto comunitario en Vista Hermosa

E-mail Compartir

Tomates, caiguas y morrones se están desarrollando en el Huerto Comunitario que se inauguró en la Junta Vecinal Vista Hermosa N° 48. El programa que lleva adelante el Fosis y es ejecutado por la consultora Mayor, implica la generación de huertos y/o jardines comunitarios, en territorios definidos como vulnerables, para fomentar la organización y relación estrecha entre vecinos.

La directora del Fosis, María Isabel Cid Figueroa, en la ceremonia de inauguración del huerto, alentó a las organizaciones sociales del territorio a actuar en redes, potenciando sus intereses y áreas de acción.

En el programa participan directamente 22 adultos y 8 niños y niñas, pertenecientes a cinco organizaciones del territorio: la Junta de Vecinos N°48 Villa Vista Hermosa, la Agrupación Asperger y T.G.D Arica, el Club de Adultos Mayores San Francisco, el Comité de Allegados Colores de Norte y la Agrupación de Mujeres Fuerza de Mujer, con la delegación norte de la Municipalidad de Arica.