Secciones

Tenían que aprobar el sonido para el carnaval y no llegaron

Sólo asistieron Lisette Sierra, Elena Díaz y Daniel Chipana, el resto no entró a la sala.
E-mail Compartir

A tres días que se inicie el Carnaval con la Fuerza del Sol, recién ayer se llevó al Concejo Municipal la propuesta para adjudicar el sonido y la iluminación, sin embargo, no hubo quórum.

La explicación que dieron los ediles fue que citaron a última hora a una sesión extraordinario, cuyo único punto en tabla era autorizar al alcalde Salvador Urrutia la contratación directa con un empresa de Iquique DID para que se adjudique la propuesta pública "Contratación servicio de sonido, iluminación, pantallas Led y generadores de electricidad para Carnaval Con la Fuerza del Sol 2016" por 22 millones de pesos.

Un grupo de concejales no asistió a la sesión, pero sí estaban al interior de la Municipalidad como el caso de Patricio Gatica, Emilio Ulloa, Juan Carlos Chinga y Andrés Peralta.

"La mayoría de los concejales están molestos, no podemos estar a tres días del carnaval llevando una licitación a trato directo no se ve bien a los ojos de la comunidad, es un tema que se viene trabajando por más de seis meses y no es nuestra responsabilidad y no podemos estar votando algo apurado", expresó el concejal Patricio Gatica.

En tanto, Andrés Peralta, dijo que fue una citación extraordinaria que no tenía ningún sentido, porque hoy tienen sesión y que citaron a última hora.

"Iba a votar en contra, en rechazo a un contrato directo, este es el tercer año que nos dicen que tenemos que aprobar si o sí una licitación o se cae el carnaval. El año pasado quedó establecido que no lo íbamos aceptar más", dijo.

Irresponsabilidad

En tanto Lisette Sierra, quien sí asistió a la sesión, calificó como irresponsable la actitud de sus colegas.

"La mayoría de los concejales estaba en la municipalidad y no participaron de la sesión no le encuentro sentido, sé que algunos manifestaron que es una irresponsabilidad presentar este tema a última hora, pero podrían haber bajado a la sesión y manifestar su molestia".

Se siente perjudicada

Hasta un reclamo al Tribunal de contratación pública presentó la empresa ariqueña Ovapi por la forma que adjudicaron el sonido y la iluminación del Carnaval.

"Esta situación nos afecta por la forma arbitraria que tratan a las empresas de Arica. Hay una licitación que se declaró desierta en la cual la empresa Ovapi de Cristian Vargas presentó la oferta más económica, según las bases debería estar adjudicando, después se dieron cuenta y sacaron un decreto. Utilizan a Mario Vargas que fue director del Daem y ahora de un colegio para dejar fuera a la empresa", expresó Patricio Vargas.

El administrador municipal, Antony Torres, explicó que existe un informe de la Contraloría que los inhabilita adjudicar a Ovapi.

Esta aprobado

El administrador municipal, Antony Torres, explicó que como no hubo quórum de parte de los concejales, no podía esperar un día más para la adjudicación de la propuesta, "se rebajó el precio de la oferta y se adjudicó directamente con las facultades que posee el alcalde por tener un precio inferior a las 500 UTM por lo tanto no se requiere pasar por el Concejo Municipal".

Onemi y municipio se coordinan para enfrentar lluvias estivales

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica junto con la Oficina Nacional de Emergencia Onemi están trabajando en conjunto respecto a una eventual lluvia en la región. La idea manifestaron es actuar con prontitud ante cualquier emergencia, justo cuando las comunidades costeras, de los valles y del altiplano de la región esperan las lluvias estivales.

El director de la Onemi subrayó el trabajo coordinado con la Municipalidad, tras revisar temas que van en directo beneficio de la comunidad, como eventuales bajadas de ríos y quebradas en la región, la disposición oportuna de elementos de ayuda para damnificados, y estar preparados ante cualquier fenómeno natural.

"Los informes indican que no debería darse ninguna emergencia, pero debemos prever, y ponernos en el peor escenario. Es importante saber también el stock crítico de bodega que tiene el municipio, con agua, comida, entre otros insumos, para atender rápidamente a la población", expresó el director de Onemi Franz Schmauck

Por su parte, el alcalde Salvador Urrutia dijo que la comunidad debe estar tranquila ya que los organismos que trabajan día y noche en el tema de la seguridad, están coordinados y preparados ante cualquier contingencia.

La reunión se centró en estos dos puntos claves, como es tener los datos claves de cuáles son los puntos más críticos de cada año cuando bajan los ríos y caen algunas lluvias y prever un plan de contingencia relacionado con la eventualidad de un desastre natural en pleno enero.