Secciones

Esta semana terminan de pagar a los docentes

E-mail Compartir

Preocupado estaba el Colegio de Profesores de Arica y Parinacota por el pago de las horas recuperadas del paro docente del 2015.

En una declaración de los consejos comunal y regional, y los delegados gremiales de base, señalaban que "en noviembre se canceló algunos colegios, pero quedaron otros ocho que tenían problemas, la autoridad se comprometió a resolver el tema antes de Navidad, sin embargo, aún, no cancelan lo adeudado, a pesar de las gestiones y seguimiento que continúan haciendo los directivos del Colegio de Profesores desde el inicio del presente año".

Sin embargo, Darío Marambio, director del Daem, dijo que esta semana se pagarán las horas recuperadas a los seis colegios pendientes, ya que el problema fue que la Contraloría debía aprobar los pagos y esto se concretó el viernes 15 pasado.

Comerciantes de ferias bajan sus ventas en verano

En un 50 por ciento calculan la disminución de sus ingresos en relación al año pasado.
E-mail Compartir

Hay varios días en que Raúl Canales se ha devuelto con los bolsillos planchados a su casa.

El comerciante y dirigente del Centro Comercial Santa Ana, de calle Velásquez, vive una situación económica que no es diferente a la mayoría de los 119 locatarios de esta feria.

El feriante reconoce que son varios los factores que influyen, pero es categórico en sacar cuentas y señalar que "en relación al año pasado, hemos bajado en un 50 por ciento las ventas".

Su apreciación es compartida por otros locatarios que, para variar, atribuyen el fenómeno al efecto Tacna.

"Acá los turistas y en general el ariqueño, cuando sale, poco tiene donde recorrer, porque no hay buenos parques, cines, oferta gastronómica de calidad y entonces qué hace...se va a Tacna", expresa una de las locatarias.

Canales afirma que el preferir a la vecina ciudad no pasa por los precios porque "si usted va a comprar por unidad a Tacna, no hay diferencia de precios y algunas cosas hasta más barato se encuentran acá".

Eso sí, reconocen que en Arica "se abre tarde, y la gente que pasa y ve pocos puestos en actividad, no entra y se va".

En la galería comercial Santa Blanca, la realidad no es distinta, aunque ellos cuentan con varias entradas por calle Velásquez y 18 de Septiembre.

Carnaval

El antiguo comerciante Miguel Dombelindo coincide en que las ventas han bajado considerablemente.

Y lo que más les preocupa es lo ocurrido el sábado pasado con el anticipo del carnaval Con La Fuerza del Sol.

De acuerdo a los comerciantes, el nuevo recorrido del carnaval "provoca que las entradas a las ferias y galerías, se llene de gente, además que van a instalar graderías; si hasta sacaron sillones las personas para sentarse a ver las comparsas".

Feria dominical en aprietos

La mayoría de los locatarios de ferias, los domingos se instalan en calle Chacabuco en la Feria Turística, pero ahora señalan que por el carnaval no podrán guardar sus cosas al atardecer.

Vecinos de Putre conocen el nuevo registro social

E-mail Compartir

Las características y objetivos del Registro Social de Hogares fueron expuestos por la seremi de Desarrollo Social a los vecinos de la localidad de Putre, en el marco de una asamblea que tuvo lugar en la sala María Marcelo de la Gobernación Provincial de Parinacota.

Ante una audiencia de más de 60 personas, la jefa del Departamento Social, Denissa Donaire, les explicó que con este nuevo sistema, los hogares ya no tendrán puntajes, como es en la Ficha de Protección Social, sino que estarán en tramos socioeconómicos, en los cuales se considerarán los ingresos efectivos de los integrantes de una familia y no los potenciales. El nuevo sistema, señaló Donaire, es más moderno, ya que pueden actualizar antecedentes de manera rápida y efectiva a través del sitio web.