Secciones

2 manchas de sangre delatarían al conductor de este terrible choque

Accidente en la costanera del que nadie se quiso responsabilizar dejó a un joven en riesgo vital y otro grave e internados.
E-mail Compartir

El Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) ya partió con las pericias para establecer quién conducía y tuvo la mayor responsabilidad en el accidente de tránsito registrado el fin de semana pasado, que terminó con un joven en riesgo vital y otro grave, los que aún permanecen internados en el Hospital Doctor Juan Noé.

Luego de que ninguno de los ocupantes mencionara ser el conductor del Honda Civic que se estrelló contra una especie de ornamentación de concreto ubicada entre Playa Chinchorro y Las Machas, el fiscal de turno ordenó que fuera el propio Labocar el que realizara el peritaje para determinar quién conducía el vehículo.

Según la mayor Mitza González, jefa de esa unidad, en el lugar se recogieron varias evidencias para analizarlas y determinar definitivamente quién iba tras el volante al momento del impacto.

"En el vehículo se recogieron distintas evidencias orgánicas para determinar mediante biología molecular, si pertenecen a sangre humana. Si los resultados son positivos, se llevarán a cabo las pericias químicas y así lograr reconocer a quién pertenecen, en este caso al posible conductor del vehículo", explicó.

La oficial agregó que a la carpeta investigativa deberán agregar la declaración de testigos que presenciaron el accidente la madrugada del sábado, en el sector playero.

Hasta anoche, aún permanecían hospitalizados tanto Aníbal Zanga Mamani, de 25 años, como Sebastián Vergara Pavelich, de 20, los cuales ya se encontrarían estables dentro de su gravedad.

Según se informó, el primero de ellos, y que se encontraba con mayor complicaciones, había sido intervenido ayer, luego de un trauma abdominal producto del impacto por el accidente.

Hasta la delincuencia salió a flote en esta mesa de trabajo

E-mail Compartir

Una extensa reunión sostuvo ayer la intendenta Gladys Acuña, con dirigentes sociales representantes de las juntas de vecinos que integran la Mesa de Trabajo del denominado Polígono de Contaminación, a fin de conocer y contribuir a solucionar los problemas planteados por los habitantes del sector.

En la oportunidad, Acuña revisó junto a las dirigentas materias relativas a la situación de las familias afectadas por polimetales, además de las necesidades de los diferentes sectores habitacionales referidas a Educación, Salud, focos de delincuencia y proceso de erradicación y reubicación de los vecinos, entre otras áreas.