Secciones

El carrito eléctrico que se vino de China para trabajar en Arica

Como todo recién llegado al país, tuvo que tramitar varios permisos para trabajar con todas las de la ley. Ahora ofrece completos, granizados, jugos naturales y café en la Plaza del Roto Chileno.
E-mail Compartir

L a historia de este carrito comienza cuando Luis Briceño, un ingeniero comercial de profesión, decidió arriesgarse y traer un carro eléctrico que vio en una página web.

Fue tanto el interés de este producto que no lo pensó mucho y confió en el proveedor que finalmente se lo trajo directo desde China, país donde este tipo de carros eléctricos o móvil de alimentos son muy populares en las calles donde se utilizan para la preparación y venta rápida de helados, bebidas, hot-dogs, pizza entre otros.

A principios del año pasado, este ariqueño adquirió este carrito eléctrico para vender comida rápida en Arica, lo bautizó como "He Green Cart". Pero echarlo andar para que funcione con todas las de la ley, fue mucho más difícil de lo que pensó.

"Yo quise trabajar con todos los permisos, pero las autoridades demoraron cinco meses en dármelos. De hecho, la Seremi de Transportes no sabía qué denominación darle a mi carro, porque era un móvil eléctrico tan pequeño que no podía ser considerado vehículo, pero tampoco carro de arrastre como los carritos sangucheros. Finalmente quedó como carro de arrastre", contó Luis Briceño.

El carrito eléctrico

El novedoso carrito eléctrico está hecho para expendio de alimentos y posee máquinas cafeteras, de helados y también para hacer granizados y completos, entre otros.

"Las máquinas del carrito funcionan con electricidad externa, pero el carrito tiene autonomía propia para moverse", dijo Briceño.

Además de toda su artillería para preparar alimentos, este carro posee cuatro ruedas, un volante, un asiento para su conductor, freno de mano, freno a pedales y acelerador. Y puede alcanzar una velocidad máxima de 31 km por hora. Si bien no está apto para que recorra grandes distancias, Luis Briceño sueña con hacerlo más ecológico y rendidor.

"Más adelante la idea es que funcione con energía limpia de los paneles solares. Eso es mucha inversión, por eso esperamos hacer un proyecto para instalarlo en el carro", manifestó.

Por ahora el carrito funciona a base de electricidad, al igual que las máquinas que lo convierten en la novedad del verano.

Control de carabinero

En más de alguna oportunidad algunos lo han visto recorriendo las calles aledañas a la Plaza del Roto Chileno, lugar donde se ubica de lunes a sábado para ofrecer sus hamburguesas, granizados, jugos naturales etc, pero un día, mientras el chofer lo conducía hacia la plaza, fue detenido por carabineros, que en vez de cursarle un parte le recomendaron tener una licencia para la próxima. Con esa advertencia continuaron su camino. "Nos han pedido licencia para este tipo de carros, pero no sé cuál necesita. Porque ya está considerado carro de arrastre. Además no recorre grandes distancias solo se mueve de calle Lynch hasta la plaza del Roto Chileno", aseguró Briceño. Y cuando le preguntan si compró un chaleco reflectante para conducir el carrito se ríe y asegura que solo falta que se lo exijan. Es que son tantas las cosas que le han pedido que el asunto del chaleco le causa risa a estas alturas.

Para eventos

Como el carrito es tan completo en cuanto a los servicios que ofrece, ya ha incursionado en campings, cumpleaños y otros eventos de empresas, donde siempre llama la atención por lo novedoso de su estructura.

"A la gente le gusta, y me dicen que ojalá hubiesen más carros como este en Arica y la verdad muchos han pensado en comprar uno, pero cuando les cuento todo lo que tuve que pasar y esperar para tener los permisos se desilusionan un poco", dijo.

Turísticamente este carrito también ha llamado la atención de las personas, pero no de los asiáticos.

"A los orientales este carrito no es novedad, porque en sus países es más popular que aquí. Entonces ya lo conocen y saben de que se trata y les alegra ver uno aquí", aseguró.

Ahora con la llegada del carnaval, el carrito trabajará horas extra para ganarse la vida.