Secciones

"Entubamiento de Azapa deja dudas"

Activista nacional por recuperar el agua como bien común, realizó talleres en Arica y presentó libro.
E-mail Compartir

Organizaciones de la comunidad civil y estudiantiles invitaron a Rodrigo Mundaca, secretario general de Modatima (Movimiento Defensa por el Derecho al Agua y Protección del Medio Ambiente) a la ciudad, quien realizó talleres a la comunidad y presentó su libro La privatización de las Aguas en Chile: Causas y Resistencias.

El activista por recuperar el agua como un bien común y un derecho humano, ha recorrido el país conociendo comuneros de aguas y conociendo los efectos de que Chile sea el único país del mundo donde está privatizada la fuente y gestión de las aguas.

En su visita en Arica, a Mundaca le llamó la atención el entubamiento del canal de Azapa, ya que no todos habían sido consultados por esta iniciativa, "cabe preguntarse a quién va a beneficiar este proyecto, a pesar de que las autoridades dicen que es para evitar las pérdidas de agua, el agua en los canales cumple funciones desde el punto de vista ecosistemico y paisajístico. El canal significa una inversión tremenda y no hay junta de vigilancia, siendo la comunidad malamente consultada. También está la duda de la construcción de un embalse aguas arriba, si éste será administrado de forma pública o concesionada".

En su visita por el valle, el agrónomo recalcó la ausencia de instrumentos estatales de fomento por los pequeños agricultores, "hay un modelo de desarrollo agrícola de monocultivo de tomate, pero no hay incentivo del Estado para diversificar el esquema de cultivos".