Secciones

Colegio de Profesores pide respetar acuerdos

E-mail Compartir

El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, pidió a las autoridades respetar los acuerdos sobre el proyecto de carrera docente, días después de las indicaciones que fueron ingresadas por el Gobierno y parlamentarios. Asimismo, no descartaron futuras movilizaciones.

La legislación se encuentra en el Congreso desde abril pasado y actualmente se discute en la Comisión de Educación del Senado.

Gajardo advirtió que las indicaciones a la iniciativa podrían atrasar el año escolar, a propósito del paro que en 2015 se extendió por 57 días para manifestarse en contra del proyecto de carrera docente.

"Nosotros estamos por avanzar, pero tampoco podemos permitir que lo que se ha avanzado lo retrocedamos, volver atrás. Creo que eso es impresentable y, evidentemente, generará un clima muy conflictivo que puede generar el no inicio normal del año escolar 2016", aseguró el dirigente del Magisterio.

Gajardo llamó al Ministerio de Educación y al Parlamento a que se "respeten los acuerdos, el tripartismo, la base y el piso que permitió destrabar un conflicto de enormes proporciones. O sea, a que se respeten los compromisos".

Uno de los ajustes que el Colegio de Profesores cuestiona es el presentado por el senador Ignacio Walker (DC), que permitiría a las instituciones a cargo de perfeccionar a los docentes mediante la formación continua, que posean fines de lucro. Esto cambia lo establecido por la Cámara de Diputados, que indicó que sólo las universidades acreditadas y el CPEIP podrían brindar este servicio.

Caval: creen probable que Compagnon sea formalizada

Esto por la nueva arista del caso tras la denuncia del empresario Gonzalo Vial Concha, quien dijo que habría sido víctima de un engaño.
E-mail Compartir

El abogado querellante del caso Caval, Mario Zumelzu, aseguró que es "muy probable" que la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon sea formalizada por el delito de estafa, aunque no necesariamente en la audiencia fijada para el próxomo 29 de enero.

Esto tras los nuevos antecedentes que surgieron en la investigación, luego de que se conociera que en su segunda declaración ante el fiscal regional de O'Higgins Luis Toledo, el empresario Gonzalo Vial Concha, a quien Caval le prestó servicios, acusó un presunto engaño por parte de la empresa de la que la esposa del hijo de la Mandataria, Sebastián Dávalos, era socia.

En su declaración como testigo el empresario, según publicó ayer La Tercera, le mostró al persecutor 300 correos electrónicos en los que se hablaba de un complot en contra de sus negocios. Los correos habrían sido información obtenida por gente especializada en informática de Caval.

Vial le dijo a Toledo que esa información sería falsa y que formaría parte de un engaño por parte de la empresa para obtener dinero a cambio. El empresario le pagó $1.200 millones a la firma de Compagnon por asesorías mineras, pero según declaró, fueron los correos los que mantuvieron su atención.

El abogado querellante, que representa al cientista político Diego Acevedo Marambio, señaló en entrevista con radio Bío-Bío, que considera que es "muy probable" que Compagnon sea formalizada por el delito de estafa, aunque ese delito no sería incluido en la audiencia del 29 de enero, porque es muy próxima.

"Natalia Compagnon tiene que acompañar en los próximos días estos correos al fiscal Toledo, y es muy probable que se abra una nueva arista por el delito de estafa", dijo Zumelzu.

Dichos contra uriarte y peñailillo

El diputado DC Gabriel Silber, presidente de la segunda comisión Caval, calificó como "voladores de luces" los dichos de Compagnon sobre el mal manejo de la crisis del ex ministro del Interior Rodrigo Peñailillo y por el pago de $20 millones de la firma a la jefa de gabinete de Presidencia, Ana Lya Uriarte. Por su parte, el diputado PS Juan Luis Castro, también miembro de la comisión, dijo que la declaración de la nuera de la Presidenta es una "escaramuza judicial para intentar reducir responsabilidades".