Secciones

La ultima generación que se tituló en la Universidad del Mar

Con orgullo, los titulados de ocho carreras pudieron decir que cumplieron su meta y son lo últimos profesionales que salieron de la casa de estudios.
E-mail Compartir

P reparados en el salón central del Teatro Municipal, los profesionales de las áreas de Periodismo, Derecho, Arquitectura, Ingeniería Comercial, Técnico en Enfermería, Ingeniería en Administración de Empresas, Psicología e Ingeniería en Prevención de Riesgos esperaron el inicio de su última etapa en su formación de educación superior. La titulación es un momento emotivo que marca a los estudiantes como el paso hacia un nuevo futuro, pero este caso era algo más especial, ya que de la casi extinta Universidad del Mar, ellos serían la última generación que pasó por sus aulas.

Pese a que no sería el último acto, ya que otra ceremonia se tiene pensada para alumnos de Derecho y Arquitectura que no alcanzaron a terminar sus ramos, la ocasión significó un cierre para todos los que trabajaron y estudiaron en esa casa de estudios y que pese a todos los problemas económicos que sufrió el nombre de la universidad, ellos decidieron continuar a toda costa y terminar por subir al escenario por su cartón.

Acompañados por los artistas Yanina Moya y Esteban González, quienes interpretaron "Manifiesto" de Víctor Jara y "Alfonsina y el mar" para los ya profesionales, la ceremonia tuvo un sabor a nostalgia por parte de los presentes, incluyendo a los académicos, quienes veían como la última generación a la cual calificaron y enseñaron en la universidad se preparaba para lo laboral.

La directora académica de la casa de estudios, Miriam Zamorano del Pino, se refirió al término de los años de trabajo y estudio que se hicieron en la universidad "es una pena que un proyecto tan lindo como el de la Universidad del Mar, que es un proyecto único en forma educativa se haya terminado y tal vez con tanto boom noticioso de los medios, por lo que los directivos de la casa central hicieron, pero nuestra sede fue muy familiar, siempre al servicio de los alumnos, porque nosotros formamos personas con valores y servicio a la sociedad, entonces concluimos que en esta sede hemos cumplido con el tipo de alumnos y académicos que trabajó con nosotros".

Entre aplausos

Pese a que en algunas carreras, como en Técnico en Enfermería, solo había una alumna que subió a recibir su título, el ambiente fue de apoyo para todos los alumnos, que aplaudieron a sus compañeros de universidad.

Para el tradicional discurso, el ahora periodista Juan Carlos Chinga subió al estrado y habló sobre la despedida definitiva de su universidad "agradecer a todo el equipo humano, que pese a la dificultad por la que atravesó la universidad, fueron leales".

No solo chilenos se titularon, ya que mediante el convenio con las universidades chilenas, estudiantes de Arequipa lograron obtener su título en Chile. Como el caso de Fabiola Rivera, estudiante de Ingeniería Comercial, que al no saber sobre el paro de camioneros, llegó tarde a la ceremonia y no logró ser parte de ella, por lo que comentó su descontento. "Muy lamentable que no nos hayan avisado, siendo que hoy es el tercer día de paro, teniendo que haber caminado desde la frontera de Perú con tacos y familiares y ni siquiera hemos llegado a la titulación, es más ni me entregarán el título como corresponde, y la respuesta es 'lo siento', pero la molestia se quedó en el aire y nadie nos aviso nada."

Yerko Guzmán, vicerrector interino de la Universidad del Mar, se refirió a la penúltima ceremonia "la verdad es que estamos sumamente contentos, porque la cantidad de alumnos que asistió es bastante alta y el público se ha portado muy bien, con el teatro lleno, a los alumnos que no pudieron llegar a tiempo los invitaremos a la ceremonia que tenemos planeado hacer en el mes de julio o agosto".

Los que quedaron pendientes para la próxima ceremonia, estudiantes que aun deben completar los procesos curriculares, deberán ver en que momento del año será su titulación, lo que podría ser dentro de los meses de julio o agosto, según la directora, ya que la universidad está con un síndico de quiebra y hay un proyecto que da tiempo hasta el 2018 para que todos los alumnos de todas las sedes puedan terminar sus estudios y luego se dé el cierre definitivo de la Universidad del Mar como casa de estudio, que pudo tener una turbulenta historia, pero que significó la posibilidad a muchos estudiantes de ser profesionales y avanzar en sus metas personales.