Secciones

CNTV entregó material audiovisual a los profesionales de la OPD

E-mail Compartir

Un importante material audiovisual recibió la Oficina de Protección de Derechos (OPD) por parte del Consejo Nacional de Televisión Novasur, que contiene diferentes programas educativos para ser utilizados por los profesionales de la OPD Gobernación en distintos talleres y actividades que desarrollen con niños y padres.

Junto con revisar los audiovisuales con los que cuenta el CNTV, se abordó algunos conceptos de educación en medios y se informó que la temática para este año del CNTV Novasur será los Derechos de los Niños.

Cecosf de Los Industriales ya tiene fecha de inauguración

E-mail Compartir

El director subrogante del Servicio de Salud Arica, Froilán Estay, confirmó el inicio de las obras de reposición del Cecosf Dr. René García, ubicado en la población Los Industriales III, y anunció que el establecimiento abrirá de nuevo sus puertas a cinco mil usuarios en junio de este año.

Así lo manifestó en una reunión con dirigentes vecinales, en donde fue acompañado por la seremi de Salud, Giovanna Calle.

Inversión

Estay agregó que la inversión involucra 430 millones de pesos y que forma parte del plan nacional de inversiones en salud de la Presidenta, que proyecta 100 nuevos Cecosf para todo el país de aquí al año 2018.

Hombre amenazó de muerte a su mamá y juró quemarle la casa

E-mail Compartir

Un joven de 23 años fue detenido por la PDI, luego de que amenazara a su madre con matarla y después quemarle la casa.

El hecho ocurrió la madrugada del viernes, en calle Los Cisnes, y todo por una discusión familiar.

Resulta que la madre del imputado le solicitó que éste se quedara un rato cuidando a su hermano.

Tras la negativa a la solicitud, se inició la discusión, mismo instante en que el hombre amenazó de muerte a su progenitora y de paso, con quemarle la casa.

La mujer llegó hasta la PDI a estampar la denuncia, por lo que una patrulla arribó al lugar y detuvo al sujeto.

Historial policial

En tanto en el control de detención, la Fiscalía reveló que el imputado presenta detenciones anteriores por lesiones menores graves, lesiones graves y homicidio frustrado, por lo que terminó recluido en el Centro Penitenciario de Acha, por 30 días que es lo que dura la investigación.

Paramédico fue condenado a 5 años por dejar pasar droga a Acha

"Don Cristian, está listo, pase a buscar su plata. Soy el Pelao", fue parte de los mensajes interceptados al profesional de 34 años.
E-mail Compartir

A5 años de presidio, con el beneficio de libertad vigilada intensiva, fue condenado Cristian Cisternas Huaillas, el paramédico detenido en abril, por facilitar el ingreso de droga a la cárcel de Acha, misma unidad donde ejercía.

Además, el propio Tribunal Oral en lo Penal, condenó a las penas efectivas de 10 años y un día a Leonardo Orrego Cayo y Luis Cerezo Avendaño, y de 5 años y un día a Jacinta Heredia Frost, quienes eran los que ingresaban el alcaloide hasta el recinto penitenciario entre 2014 y 2015.

En fallo unánime, el tribunal integrado por los magistrados Mauricio Petit, Mauricio Vidal y Carlos Rojas aplicó, además, inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Cómo entraba la droga

La resolución dio por acreditada que en 2014, personal policial inició una investigación a un grupo de sujetos que en forma reiterada ingresaba droga a Acha.

A través de interceptaciones telefónicas se estableció que Orrego, quien en ese entonces cumplía condena, no sólo ingresaba droga al complejo penitenciario, sino que además enviaba droga desde Arica a Ovalle y Santiago, ciudades a las que se calcula, fueron despachados 8 kilos de cocaína base.

Según la sentencia, el paramédico del penal, "aprovechando las facilidades que le daba su cargo, para evitar la revisión de sus pertenencias al ingresar al Complejo Penitenciario y transportar la misma dentro de dicho recinto, era el encargado de recepcionar la droga de parte de los proveedores de la misma, transportarla y posteriormente entregarla a Orrego Cayo al interior del complejo penitenciario".

2014 partió la investigación contra el clan que ingresaba droga a la cárcel de Acha.