Secciones

Cerca de mil personas asistieron al Teatro a Mil

Organizadores del evento realizaron positivo balance de la muestra artística.
E-mail Compartir

Dos fueron los espectáculos teatrales ofrecidos durante la cuarta edición del Teatro a Mil, evento al cual asistió un total de 970 personas, las que colmaron las dependencias del Teatro Municipal "Pedro Ariel Olea", los pasados 12 y 13 de enero.

La nueva versión del festival fue organizada por la Fundación Teatro a Mil, en conjunto con el municipio y el Consejo de la Cultura, permitiendo al público local disfrutar, de manera gratuita, de las realizaciones que tuvieron lugar sobre el escenario del emblemático recinto ariqueño.

Respecto de la iniciativa, el alcalde de Arica Salvador Urrutia comentó que "ha sido una magnífica presentación el festival en su cuarta versión. Pudimos apreciar '¡Parlamento!', una obra emotiva y muy instructiva, que puso de relieve el tema mapuche de una manera lúdica y a la vez entretenida, por medio de la interpretación un actor capitalino de renombre como es Francisco Sánchez, un artista de primer nivel".

"Tuvimos la oportunidad además de apreciar la obra 'Drácula', de la compañía Octáfono, de La Paz, Bolivia, la cual revivió la magia del radioteatro, demostrando todo el talento y calidad de los artistas invitados al evento. Creo que el público ariqueño se está acostumbrando a este tipo de espectáculos culturales y esto se refleja en la masiva asistencia que se apostó en el Teatro Municipal durante las dos importantes obras teatrales", sostuvo el edil.

Descentralización

Carmen Romero, directora de Fundación Teatro a Mil, destacó la amplia y positiva recepción del público local en la cuarta edición de la muestra artística.

"Estamos muy contentos de ver cómo las artes escénicas son un puente de unión y comunicación de todo el país, donde obras como las que presentamos aquí abren espacios para la reflexión, la imaginación y el debate que tanto necesitamos como sociedad. Es un orgullo celebrar una cuarta versión de Teatro a Mil en Arica en conjunto con la municipalidad y contribuir con la descentralización de la cultura", señaló.

Romero puntualizó que Teatro a Mil en Arica es una de las siete extensiones que dicho festival desarrolla en otras ciudades y regiones del país como Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Libertador Bernardo O'Higgins, Talca y Bio-Bío.

Llaman a participar en programa Chile Celebra

E-mail Compartir

"Chile celebra el verano" se denomina el programa lanzado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, con diversas actividades para entregar a la población sano esparcimiento.

La intendenta Gladys Acuña destacó el Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol que cuenta con financiamiento del Consejo de la Cultura y las Artes y que se realizará en Arica los días 22, 23 y 24 de enero; el Carnaval Anata de Pueblos Ancestrales de la Comuna de Putre a efectuarse del 29 al 31 de enero; el Ciclo Verano 2016 de la obra de teatro-danza Círculo Ancestral "Susurros del Mar" que se efectúa hasta mañana en los balnearios de la ciudad. Asimismo, resaltó la Expo Agrocam 2016 que se realizará el 5,6 y 7 de febrero en el pueblo de Camarones.

José Barraza, director regional del Consejo de la Cultura y las Artes señaló que la invitación es a celebrar y participar durante este verano.