Secciones

Anhela ser abogada y aportar al poder judicial

Con un 6,6, Danitza Arellano es la mejor egresada del Liceo Antonio Varas de la Barra.
E-mail Compartir

Fanática de la nueva invasión del rock británico, la joven Danitza Arellano acompañaba sus tardes de estudio durante el último año en el Liceo B-4 "Antonio Varas de la Barra" con LP's de bandas como Arctic Monkeys y Bastille.

Y tal parece que las notas musicales de los ingleses permitieron aflorar las mejores cualidades como estudiante de Arellano, ya que se coronó como la mejor de las mejores, ostentando un promedio de 6,6 entre los ocho cuartos medios existentes en el establecimiento.

Luego de recibir cuanto reconocimiento de los profesores y regaloneo por parte de sus padres, la titulada de Técnico en Servicios Hoteleros del Liceo B-4 busca concretar la práctica laboral en la comuna mientras continúe la época estival.

"Espero ya a fines de febrero poder concluir con éxito esta etapa para comenzar a preparar el camino que se me viene en la universidad, uno de los desafíos más importantes que tendré que enfrentar", comentó.

Arellano detalló que una vez terminada su práctica laboral, ingresará a estudiar Derecho en la Universidad de Tarapacá, donde sueña convertirse en un aporte al poder judicial del país.

Ella busca ser abogada y practicar el lado luminoso de la fuerza: "Que el título no convierta mi verdadera pasión por ayudar a los demás en anhelos que sólo busquen ganar dinero. El lado oscuro es para otro tipo de personas", expresó entre risas.

Junto a su madre, la apasionada por la pintura aprovechó de enviar un afectuoso saludo a quienes la apoyaron en este camino. "Primero que todo, deseo agradecer a mis padres África y Hugo por toda su dedicación y soporte, y a los profesores del Liceo B-4 Antonio Varas de la Barra, en especial a mi profesora jefe, María Cortéz", declaró la mejor egresada del recinto educacional municipalizado.

Práctica laboral

Para quienes estén interesados en ofrecer una pasantía en algún hotel a Danitza, pueden enviar un correo electrónico al e-mail: amaluenda77@yahoo.es

Beneficios del registro social serán graduales

E-mail Compartir

El seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo Aqueveque y la intendenta Gladys Acuña Rosales, dieron el vamos oficial al Registro Social de Hogares, en un encuentro con adultos mayores, usuarios del Comedor "Miramar.

Las autoridades entregaron detalles a los usuarios del recinto, ubicado en el pasaje Dardanelos 1636, de la Población Miramar, los cambios del nuevo sistema que benefician a los adultos mayores.

En la oportunidad, la intendenta hizo entrega a Blanca Calillán y a Julia Acuña de la cartola con la información del tramo de calificación socioeconómica (CSE) en el que quedan calificadas; información que les permitirá postular a los distintos beneficios que entrega el Estado. Se les explicó que todos los beneficios van a usar la calificación que entrega el RSH, y dado que el tránsito es gradual, hay tres tipos de beneficios que parten con gradualidad:

La cuota mortuoria o asignación de fallecimiento, que se suma en abril 2016, porque este beneficio tuvo una modificación que permite llegar a todos los adultos mayores que reciben una pensión básica solidaria. Por tanto, entre el 1 de enero y el 30 de marzo, quienes puedan acceder al beneficio lo harán utilizando el puntaje de la Ficha de Protección Social. Después de esa fecha lo hacen con el tramo de CSE del RSH. El bono trabajo mujer, que es un bono que también tendrá un cambio en su reglamento para sumarse a la calificación del RSH. En cuanto a los subsidios de vivienda también habrá gradualidad, la que dependen de los llamados de postulación, que son diferenciados para cada tipo de subsidio que entrega el Ministerio de Vivienda.