Secciones

Alumnos de Inacap van a los trabajos voluntarios

E-mail Compartir

Entre el 24 y el 30 de enero alumnos de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Medio Ambiente de la sede Arica de Inacap, viajarán hasta la región del Bío Bío para participar de los Trabajos Voluntarios de Verano.

Las obras incluyen el hermoseamiento del acceso a Quilleco y el mejoramiento de las plazas de Villa Mercedes y Villa Las Flores. La localidad favorecida cuenta con 12.000 habitantes.

En la actividad participarán 126 voluntarios de 26 sedes INACAP de todo el país.

Los trabajos serán coordinados por el equipo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE de la sede Los Ángeles.

Durante su estadía, además del voluntariado se organizaron actividades de camaradería para los alumnos.

El estudiante de séptimo semestre de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Medio Ambiente, Juan Jordán Rojas, comentó sus motivaciones para ser parte del voluntariado. "Yo me enteré el último día, así que alcancé a inscribirme. Quiero aportar con algo, porque en las vacaciones no hay mucho que hacer, y además podré compartir con nuevas personas", manifestó. Su compañero de carrera, Roberto Zaid Rodríguez, también se animó a viajar hasta la VIII Región. "Quiero ayudar a la comunidad, porque es hacer un bien a algo que para ellos es preciado, como la plaza. Además, se conoce más gente", dijo.

Rectores buscan la unidad de las Ues

E-mail Compartir

En el Hotel Arica, los rectores que conforman el Consorcio de Universidades Estatales de Chile, CUECH, se reunieron para atender el tema de la regularización del sistema que se emplea en las casas de estudio en el país a través del lanzamiento del Convenio Marco para las Universidades del Estado que busca una estructuración en la relación entre instituciones de estudio a lo largo de Chile.

El convenio fue oficial mediante la firma de una declaración de los rectores que busca igualar las condiciones de sus universidades con respecto a las demás, apoyando un sistema que logre conectar a cada una de las casas de estudio.

Ennio Vivaldi, vocero de CUECH y rector de la Universidad de Chile se refirió al convenio firmado, indicando que: "estamos volviendo a definir un sistema de universidades estatales que rompe con la idea que las universidades son rivales entre sí, donde las estatales tenían que entrar en la lógica de estar disputando en el mercado con las demás universidades. Eso cambia drásticamente y se entiende ahora que hay un sistema de universidades estatales que colaboran entre sí, que tienen un objetivo común que es el objetivo del país". En este marco, también se reunirán los rectores del CRUCH para discutir sobre la nueva reforma educacional.

18