Secciones

Todo listo para dar inicio a la séptima edición de la Expo Agrocam 2016

Iniciativa contará con la presencia de artistas de la talla de Leo Dan, Leo Rey, los Hermanos Yaipén y Charly Badulaque.
E-mail Compartir

Ultimando detalles se encuentra la Municipalidad de Camarones para dar inicio, una vez más, a la ya tradicional Expo Agrocam 2016, evento que se realizará entre el 5 y 7 de febrero en dicha localidad.

Para ello es que se llevó a cabo un colorido pasacalle en el emblemático Paseo Peatonal 21 de Mayo, lugar al que incluso llegaron las ñustas del próximo Carnaval Anata Ticnamar, donde bailaron y demostraron sus atributos ante los transeúntes locales.

La Agrocam se afianza como una gran muestra ganadera y agrícola del Valle de Camarones en la que la familia y turistas podrán conocer las tradiciones, degustar los diferentes productos de la zona y disfrutar de un gran show artístico.

En su séptima edición, la Municipalidad de Camarones esperar superar las diez mil personas que asistieron el 2015, por medio de un variado y nutrido programa, que incluye desde exhibiciones de animales, degustación de comidas típicas, juegos tradicionales para toda la familia y diversas actividades culturales y folclóricas.

Grandes artistas

Como si esto fuera poco, y además de los atractivos antes mencionados, destaca el espectáculo artístico que contará con la presencia del reconocido cantante argentino Leo Dan, en la noche inaugural del viernes 5 de febrero.

Junto a él, los representantes locales de Villa Orquesta y Efecto 13 pondrán la cuota de baile a disposición de los asistentes a la expo.

El sábado 6 de febrero, Charly Badulaque se mandará flor de rutina junto a sus sensuales Cachorritas, para luego dar el pase a Leo Rey, ex vocalista del grupo La Noche y los Hermanos Yaipén, que vienen desde Lima.

Todos invitados

Iván Romero, alcalde de Camarones, se refirió a la nueva versión de la iniciativa y aprovechó la instancia del pasacalle en 21 de Mayo para invitar a la región a ser parte de las jornadas. "Queremos que vengan a conocer nuestro hermoso valle y que al mismo tiempo participen de todas las actividades dispuestas para la ocasión. Tendremos, además, grandes artistas para el deleite de los visitantes", comentó.

Escritores locales se adjudicaron fondos

E-mail Compartir

Quince proyectos de Arica y Parinacota obtuvieron recursos del Fondo Nacional del Libro 2016.

Las iniciativas literarias van desde talleres, adquisición de material bibliográfico, un bibliomóvil, edición de libros de cuento, antologías, novelas a la creación literaria.

Algunos de los ganadores fueron Cristian Báez con "Identidad y Territorio Afrodescendiente en Chile"; Daniel Rojas con "Taller de edición Cinosargo e Itinerancia de Editoriales Independientes en la Frontera Norte 2016"; la Municipalidad de General Lagos con el proyecto "Adquisición de material bibliográfico para la Biblioteca de Visviri Región Arica y Parinacota", Ennio Stefano Vivaldi Macho con la iniciativa "Taller literario para pacientes psiquiátricos de la ciudad de Arica"; Florencio Faúndez con "La lectura visita a todos"; el municipio de Camarones con "Un Bibliomóvil para acercar la lectura, la información y la tecnología en Camarones", Milvia Alata con el proyecto "Diálogos literarios en el Aula: Región Arica y Parinacota", entre otros.

Este anuncio pone término a la entrega de resultados de los Fondos Concursables 2016 del Consejo de la Cultura, entregando 22 mil millones de pesos para la ejecución de 1.769 proyectos a lo largo del país, confirmándose como una herramienta de fomento del arte y la culturas en el país.