Secciones

Preseleccionados con becas aseguran cupos

E-mail Compartir

La sede Arica de Inacap está atendiendo a los preseleccionados de una beca de Arancel del Ministerio de Educación (Mineduc) y Crédito con Aval del Estado (CAE) que ingresarán como alumnos de primer año de Educación Superior.

La institución ariqueña abrió las puertas en su horario continuado de 9 a 18 horas.

La publicación de los resultados se efectuó ayer en la página www.beneficiosestudiantiles.cl

La encargada de Becas de Inacap sede Arica, Claudia Muñoz, llamó a los jóvenes a revisar los resultados para ver si tienen que realizar la evaluación socioeconómica, proceso que será hasta el 20.

No todos los mejores puntajes tienen gratuidad

No todos lograron la gratuidad dados los ingresos de sus padres, pero cumplirán el sueño de quedar en la carrera a la que postulaban.
E-mail Compartir

Gran parte de los jóvenes que lograron ser los mejores puntajes regionales de la PSU, cumplieron ayer el sueño de estar pisando ya las aulas de lo que será su universidad.

Pero la mayoría no obtendrá la gratuidad que debuta este año, dado que la situación económica de sus padres no les da para cumplir el requisito de estar en el tramo de los cinco deciles más bajos.

Una de las excepciones es Luis Flores, joven egresado del Ford College, el cual jugó a ganador quedando matriculado en la Universidad de Chile y con gratuidad.

Su familia es de esfuerzo y superaron el grave accidente del hermano de Luis, que resultó herido en una balacera el 20013.

En el caso de Angelo Serazzi, del Liceo A-1 "Octavio Palma Pérez", (804 puntos en matemáticas) logró quedar en la Universidad de Chile en la carrera de Ingeniería Civil Plan Común, para después especializarse en metalurgia o química, dado que el joven integró el equipo campeón de las olimpiadas de química el año pasado.

Eso sí, Angelo no tendrá gratuidad, dada que depende económicamente de sus abuelos, que son obstetras. Alonso Roco, del colegio San Marcos, con otros 804 puntos en matemáticas, ingresó a la Universidad Federico Santa María para estudiar ingeniería civil. Sin embargo, al joven estudiante no le tocará el beneficio de la gratuidad. El mismo Roco comentó que "la gratuidad no debe ser a medias, ojalá que en algún tiempo más se dé por derecho que la educación sea gratuita; pese a que mi familia gane dinero, tenemos deudas y en Chile plata hay". En la incertidumbre, está Emilia Saavedra, estudiante del Colegio San Jorge, que obtuvo un puntaje de 837 puntos en lenguaje, ya que ella tiene la posibilidad de un intercambio estudiantil a Australia. Ella y los otros puntajes tienen plazo hasta mañana para matricularse.

Asume nueva directora regional en el IPS Arica

E-mail Compartir

Con el desafío de llevar adelante una gestión orientada al servicio de las personas, la asistente social Antonella Muñoz Araya, diplomada en Mediación e Intervención Familiar y además Diplomada en Administración y Gestión de Negocios, optando al Grado de Magister en Gestión en Atención Primaria en Salud, asumió la dirección regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Arica y Parinacota, a través del sistema de Alta Dirección Publica (ADP)

"Que las personas que atendemos o reciben nuestros beneficios se sientan tratadas con calidad y calidez y que no solamente reciban servicios, sino que puedan ejercer en plenitud sus derechos,", dijo.

Traerán generadores fotovoltaicos portátiles para pueblos de la región

E-mail Compartir

La empresa Multicon Solar, con sede en la ciudad de Duisburg, Alemania, trajo a Arica dos modernos generadores fotovoltaicos, que se constituyen en una solución efectiva, ambientalista y a costo cero ante la falta de energía eléctrica, especialmente para los habitantes de los pueblos del interior, además de satisfacer otras necesidades energéticas de la región.

Los generadores fotovoltaicos portátiles son ideales para utilizarse en emergencias, eventos, para los pueblos y localidades del interior sin red eléctrica, en faenas, entre otras necesidades energéticas.

Se trata de un contenedor de 20 pies, que genera una energía máxima equivalente a 12,5 kilowatts- hora, y un trailer, que tiene una capacidad de 5,4 kilowatts-hora. Gracias a gestiones del Seremi de Energía, el contenedor de 20 pies será exhibido en la empresa Rila, ubicada a la entrada del valle de Lluta, y el tráiler en el Hotel Diego de Almagro, donde el próximo jueves a las 19 horas, serán presentados a las autoridades y comunidad.

La traída de estos equipos se gestó a través del contacto establecido entre ejecutivos de Cordap, que estuvieron en Alemania promocionando la región, y Hugo Calderón, que trabaja en ese país, siendo socio de la firma Kalmer Ltda. con sede en Chile, quien manifestó su interés en poner a disposición esa tecnología, para satisfacer las necesidades energéticas regionales. Tras el contacto, representantes de Kalmer Ltda. viajaron a la región en tres oportunidades. En la última lo hicieron acompañados de representantes de Multicon Solar.