Secciones

El hombre que vendió el mundo recibirá en las estrellas a la leyenda del pop británico

El deceso de David Bowie, a sus 69 años, provocó el amargo despertar de sus fanáticos alrededor del mundo, quienes no se hicieron esperar y reaccionaron ante la lamentable pérdida del músico inglés.
E-mail Compartir

Fue el primer astronauta canadiense en viajar al espacio y un precursor fílmico gracias al clip que versionó del clásico 'Space Oddity', orbitando alrededor de la Tierra en 2013, evento que lo popularizó a nivel global, convirtiéndolo en un fenómeno en la plataforma Youtube.

Ayer, la mañana del cosmonauta Chris Hadfield no fue como cualquier otra: Había fallecido David Bowie, uno de sus referentes musicales.

Hadfield, así como miles de fans comenzaron a llenar de elogios y sentidos pensamientos las redes sociales, en honor al sensible deceso de la leyenda británica del pop.

Tras una larga batalla contra el cáncer, el extravagante cantante de 69 años, oriundo de Londres, finalmente decidió partir con destino a las estrellas, lugar de donde afloraban las ideas de sus más célebres trabajos discográficos.

'Ashes to Ashes', 'Rebel Rebel', 'Changes', 'The man who sold the world', 'Heroes', 'Under Pressure' junto a los liderados por Freddy Mercury, son algunos de los fundamentales que lograron posicionar a Starman en los listados de éxitos musicales.

Lamentable partida

Eduardo Mérida es publicista y fan acérrimo del artista inglés. Este joven de 27 años sintió fuerte la partida de del artista inglés: "Lo que le agradezco a Bowie es el hecho que, debido a sus paseos por diversas fuentes musicales, hizo que uno prestara atención a éstas y expandiéramos el gusto propio por la música. Es gracias a él que conocí a T-Rex, o a Kraftwerk, e incluso hizo meterme a fondo con el trabajo solista de Brian Eno".

Agregó que "muchas bandas y solistas le deben demasiado. Sin él, no existiría "Transformer" de Lou Reed como lo conocemos ni "Raw Power" de los Stooges. Ni tampoco existiría el himno "All the Young Dudes". Fue un notorio aporte sonoro y estético a más no dar con lo creativo y 'esponja' que era, cuando le tincaba algo lo hacía sin importar lo que le dijeran (...) El mundo de la música hubiese sido distinto sin David Bowie y me duele pensar que no existirá nadie como él en un futuro. No queda otra más que recordarlo con alegría y estar eternamente agradecidos por los buenos momentos que brindó durante todos estos años. Murió con las botas puestas y eso es más que meritorio".

Daniel Arredondo es dueño de Kingdom Comics, en el Cosmocentro. Entre otras cosas, este seguidor de superhéroes expresó que "personalmente, Bowie era lo que esperaba en un artista de verdad, porque se iba renovando constantemente, como un camaleón, pero de la música, lo cual es admirable, sobre todo lo que lograba con su alter ego espacial Ziggy Stardust".

Estrella negra

El propietario de la casa disquera local Music Center, Eduardo Lee, lleva más de 40 años en este rubro.

Revisando los últimos LP's del "hombre de las estrellas", Lee comentó que "era una figura potente en todo nivel, un adelantado a su época desde que comenzó en el mundo del pop. Claramente, el legado de Bowie será la antología de todas las composiciones que pudimos apreciar durante su célebre trayectoria".

"El viernes pasado fue el lanzamiento de su nueva placa, obra culmine de su carrera, 'Blackstar', con la que esperamos contar en dos semanas más", anunció.