Secciones

La propuesta que busca dar una nueva cara a las escuelas de surf

"Olas Chile Norte", pretende convertise en un referente y se suma a las iniciativas que están modificando el aspecto del borde costero. Instructor levantó infraestructura con sus propios recursos pues no hay apoyo de la autoridad dijo.
E-mail Compartir

El surfing es sin duda la disciplina deportiva que más personas atrae, entre menores y adultos y esto se ve reflejado en los locales que se han instalado en playa Las Machas, donde destaca la escuela "Olas Chile Norte", iniciativa levantada por el instructor de tabla hawaiana Alberto Pastenes y que está enclavada en avenida Las Dunas con Antártica.

El local cuenta con un skater park, barras para ejercicios (calistenia), con un diseño de madera que permite mantener a los menores y jóvenes en la sombra, donde los instruyen en las prácticas del surf y body board y las medidas de seguridad cuando están en el agua.

Alberto Pastenes, también conocido como el "Chavo", en el ambiente playero, lleva 10 años como instructor de surf y este verano apostó con una gran inversión para instalar algo más grande y que entregue mejores servicios a los usuarios.

"Nosotros queremos transformar esto en una escuela de surf tipo Maintencillo y donde la gente pueda estar adentro de las instalaciones", aclaró Pastenes.

La escuela cuenta con un salvavidas certificado, en este caso el propio Alberto Pastenes, el que realizó una curso de salvataje y primeros auxilios en la zona del Gold Coast (costa dorada) en Australia, donde el surf es la máquina que alimenta el turismo de playa, en Australia.

Junto a él cuatro instructores forman parte del equipo que trabaja con los menores, que llegan a unas 15 personas.

Según contó el "Chavo" la idea del local y la imagen que desean proyectar nació de unos viajes que realizó este instructor local a Francia y Portugal, aprovechando la participación de su polola en unos torneos internacionales de body board.

"Con Sabitri (Alvarez) estuvimos recorriendo ambos países y fuimos a ver cómo trabajaban las escuelas y trajimos las ideas para desarrollarlas en nuestra ciudad y ser un aporte", explicó.

El instructor aclaró que esta iniciativa la levantó con sus propios recursos y algunos de la parte privada, "como Ventura Sport que me ha estado apoyando en todo momento con implementación para la escuela".

La escuela cuenta con una tabla de rescate única en la ciudad y que es especial para las emergencias al interior del océano.

"Invertimos tres mil dólares para adquirir esta tabla de rescate que la trajimos desde Australia y permite realizar los salvatajes con mayor seguridad", manifestó el "Chavo".

POCO APOYO

Alberto Pastenes no dejó de lado referirse al apoyo de las autoridades el que ha sido nulo y solamente de palabras.

"Hay que darle más oportunidades a quienes apostamos por hacer un aporte al turismo. Sin embargo, tenemos escaso apoyo de las autoridades y sólo de palabras. De hecho los marinos no me han querido dar el permiso para funcionar, no he tenido respuesta. Esto es una apuesta que estamos realizando y deberíamos tener más respaldo. He tratado de solicitar ayuda en la Municipalidad de Arica, pero no he tenido una respuesta formal", agregó el instructor de la escuela "Olas Chile Norte".

VISIÓN

En sus 10 años como instructor Alberto Pastenes tiene clara la película del turismo y para dónde debería enforcarse.

"Pienso que en esta ciudad deberíamos apostar a los temas que tenemos a mano como son el mar y el altiplano y enfocarnos en eso", subrayó Pastenes.

El local de madera hace la diferencia con su diseño y se acopló a las iniciativas turísticas de otros locales como el Punto Surf y Escuela Aqua, en la misma playa Las Machas y que se han transformado en un aporte a la "industria sin chimenea", lo que es digno de resaltar, principalmente porque aquí estos emprendores se han metido la mano al bolsillo y sin tener que depender del apoyo gubernamental, están cambiando el rostro de la costa.

"Nosotros queremos dar mayor servicio a la gente y por eso estamos pronto a instalar duchas a un costado de la escuela, que es algo necesario", adelantó Pastenes.