Secciones

Arrendadores de viviendas para el verano se han hecho la América

E-mail Compartir

El boom del carnaval ya se siente y como los hoteles, hostales y residenciales pueden quedarse sin cupos, los ariqueños también se han motivado a arrendar sus casas y departamentos a los visitantes, ofreciendo un espacio a aquellos que no se quedan más de unos cuantos días a vacacionar en la ciudad.

Para Vivian Pinochet, quien arrienda su casa a turistas desde el año pasado, ha notado una baja con respecto al año pasado, "ha estado lento, pero para la fecha del carnaval ya tengo reservaciones para unos turistas argentinos, que me pidieron la casa desde el 18 de enero hasta el 25, ellos vienen especialmente para ver el carnaval".

Para otros, el negocio ha ido viento en popa, en especial los departamentos, que para época de carnaval ha sido todo un éxito en consultas de arriendos, donde algunos propietarios han recibido llamados hasta de Cuzco, pero ellos se niegan a reservar, debido a que prefieren pactar el acuerdo en persona y así asegurar la confianza con el turista.

El negocio de arriendo de inmuebles puede ser una alternativa atractiva para ganar dinero en verano, siendo cuidadoso como en todo negocio, ya que en la temporada el desborde de turistas, sobre todo de bolivianos en enero, puede dejar ganancias de entre 25 mil a 40 mil pesos diarios por hasta dos semanas, donde la búsqueda de cuartos cómodos los hacen pagar sí o sí.

Hotelería se prepara para el peak de visitas del Carnaval

La llegada de un crucero para los días del evento da una visión general de lo que será la venida de turistas a Arica.
E-mail Compartir

Una semana ya ha transcurrido del año y la gama turística apenas y va en marcha; en estos tiempos de relativa tranquilidad, los establecimientos que atienden a los llegados ya tienen una noción de lo que se vendrá para los días del carnaval "Con la Fuerza del Sol" ya que a solo doce días de su estreno, la búsqueda de departamentos para arrendar esos días ha aumentado, pero en los hoteles el panorama aún sigue tranquilo.

En las playas y hoteles, la aparición de turistas ha ido en relativa calma, con una desaceleración desde el fin de semana largo que fue Año Nuevo. Según Loreto Henríquez, administradora del hotel Aruma, la preparación que han tenido ha iniciado desde octubre, adelantando las vacaciones del personal para recibir la temporada alta de turistas a finales de enero; "Para temporada alta, lo que vendría a ser enero y febrero siempre tomamos los resguardos donde nuestra gente está capacitada y tratamos de ser cien por ciento operativos, porque para la época del carnaval es una fecha intensa" indicó.

Además que por el momento asegura que se ha visto más visitantes nacionales a la región, pero no descarta un aumento de turistas americanos y sobre todo bolivianos, quienes han ido aumentando año tras año.

Crucero

Sernatur indicó que tiene una alta expectativa para la ocupación en las fechas del carnaval, debido a que el viernes 22 también llegará el crucero Minerva con 200 pasajeros, quienes pernoctarán en la ciudad durante la inauguración del festival andino, siendo un valor agregado a la ya alta convocatoria que se espera para esas fechas.

Elvira es una de las cuatro hermanas que decidieron visitar por primera vez Arica desde La Paz, Bolivia, tomando la decisión por insistencia de sus hijos; la familia observó por primera vez el mar; "El viaje ha sido muy lindo, llegamos recién hoy de la terminal y pasamos a conocer el mar y quizás nos vengamos para el Carnaval" comentó.

Algunos hoteles siguen expectantes sobre la llegada de turistas para las fechas finales de enero, ya que por ahora el arribo de visitantes no ha sido abundante en sus reservaciones, pero aseguraron que la mayoría llega y se hospeda ese mismo día, sobre todo en el carnaval que ha ido tomando fuerza con el pasar de los años. "Nuestro hotel es pequeño, trabajamos con un personal de 12 trabajadores, así que para estas fechas integramos dos cupos más para el arribo de turistas, pero esos dos cupos para doce es un aumento significativo", indicó Henríquez.

La medición de turistas se hace en base a la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) realizado por el INE, el cual entregará los resultados de cuanta gente visitó Arica.