Secciones

Todo listo para dar inicio al carnaval andino Con la Fuerza del Sol

E-mail Compartir

Con la presentación de las ñustas que representarán a las distintas agrupaciones de la XV versión del carnaval andino Con la Fuerza del Sol, se dio inicio a la primera etapa del magno evento en la región.

En la oportunidad, los tres pedestales en que se sostiene el carnaval, como son la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch´amampi, la Federación de la Cultura y las Artes Indígena Kimsa Suyu y la Municipalidad de Arica, formularon una invitación a la comunidad internacional a disfrutar del tercer carnaval costumbrista más importante del continente.

Como ya se sabe, más de 10 mil bailarines y sobre 4 mil músicos, representando a 63 agrupaciones nacionales y extranjeras, recorrerán el circuito central de la ciudad el viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de enero, durante la fiesta más hermosa y concurrida que se realiza anualmente en Arica.

Así lo destacó el alcalde Salvador Urrutia, quien expresó que "este es un pequeño anticipo del gran carnaval del 22, 23 y 24 de enero, lleno de belleza y de toda la rica cultura andina que se mostrará en el centro de Arica y al pie del Morro, con un espectáculo único por su colorido, alegría y la más pura expresión del arte andino".

El tradicional convite del carnaval se realizará el sábado 16 de enero, en el mismo lugar del evento.

Escuela de verano busca perfeccionar la creatividad

150 son los cupos que se encuentran disponibles para formar parte de la iniciativa.
E-mail Compartir

Una escuela de creatividad para profesores, artistas y gestores vinculados al ámbito del arte, la cultura, la ciencia, la tecnología y sustentabilidad local es la propuesta que el Consejo de la Cultura y la Universidad Santo Tomás tiene preparada para este verano en la región.

Dicha iniciativa, denominada Escuela de Educadores Creativos Arica 2016, se realizará de manera gratuita hasta el próximo sábado 30 enero en la sede Arica de Universidad Santo Tomás, ubicada en 18 de Septiembre 1191.

La Escuela de Educadores Creativos Arica 2016 incorpora líneas de trabajo enfocadas en emociones, lenguaje, cuerpo, interculturalidad, patrimonio regional, enfoque comunitario, pedagogía teatral, comunicación efectiva, teatro emocional, creatividad, atmósfera de aula, educación emocional y elaboración de proyectos, entre otros.

"Esta es la tercera oportunidad en que trabajamos con el Consejo de la Cultura para llevar a cabo una escuela cultural de verano, que en esta ocasión busca potenciar la creatividad y utilizar el efecto multiplicador que tendrá en profesores y talleristas vinculados al mundo del arte y la cultura de nuestra región", indicó Ansonia Lillo, rectora de la Universidad Santo Tomás Arica.

Entre los profesores de la escuela destaca la presencia de Jorge Bozo, actor y Magíster en Sociología, Francisco Araya, actor y experto en Educación Emocional (Unesco) y Humberto Abarca Paniagua, Doctor en Sociología.

El proceso de Inscripciones se realizará entre el 12 y el 15 de enero en el Centro de Creación ubicado en Pasaje Sangra 357 de 9.30 a 14 horas y en la tarde de 15.30 a 18 horas.