Secciones

Las tragedias siguen en el Dakar 2016

Lionel Baud embistió a un hombre de 63 años que estaba en una zona no habilitada en la ruta a la altura del kilómetro 82 de la especial entre Uyuni y Salta.
E-mail Compartir

Una verdadera tragedia se vivió ayer sábado en la séptima etapa del Dakar 2016, luego de que un hombre de 63 años falleciera tras ser arrollado en territorio boliviano convirtiéndose en la primera víctima fatal de la octava edición sudamericana del Rally.

A la altura del kilómetro 82, el piloto francés de automóviles, Lionel Baud, embistió a la persona que habría estado en un sector no habilitado para los espectadores.

En la altura

El automovilista galo de 48 años ya había reportado inconvenientes con la altura en su llegada a Bolivia, antes de iniciar la ruta del sábado abordo de su Mitsubishi-Buggy número 409.

Pese a ser un debutante en el Dakar, Baud ya había tenido experiencias previas compitiendo en el campeonato de Rally de Francia y en dos fechas del Mundial de la especialidad.

Al respecto, la empresa Amaury Sports Organization (ASO), organizadora del Dakar, emitió un comunicado donde informó que "el servicio médico de la organización sólo pudo desafortunadamente constatar el fallecimiento de la persona accidentada".

"Avisadas por la organización, las autoridades bolivianas representadas por el ministerio público, subieron al sitio con el helicóptero de la organización con el fin de determinar las circunstancias del accidente", añadió.

Chilenos

Por su parte, el piloto chileno Pablo Quintanilla no pudo conseguir su objetivo.

El piloto perdió terreno en la séptima jornada y terminó bajando del quinto al séptimo puesto en la tabla General de las motos en el Rally Dakar 2016.

El comienzo parecía ser positivo al comenzar a buen ritmo, peleando puestos de avanzada.