Secciones

Cientos de voluntarios limpiarán hoy el San José

E-mail Compartir

Unos 300 voluntarios se espera que participen hoy en la jornada de limpieza del lecho seco del Río San José.

La Oficina Comunal de Medio Ambiente del municipio ariqueño organizó esta actividad, debido a la enorme cantidad de basura y escombros que presenta el sector.

La idea es evitar que esos desechos, en su mayoría domiciliarios, como colchones, camas, cocinas, refrigeradores, sanitarios en desuso, entre otros, lleguen a ensuciar nuestras costas cuando el río crezca.

Esto representa un riesgo para el hábitat de las tortugas marinas y la contaminación de las playas del sector norte, que años anteriores ha sido motivo del cierre de dichos balnearios, afectando el turismo de la Región.

La mejor del Miramar también lo es en karate

Su dedicación la ha llevado a ser cinturón negro y a alzarse como campeona sudamericana.
E-mail Compartir

A sus 18 años, Alison Andrea Muñoz Oliva se ha destacado como la mejor alumna del Colegio Miramar, con un 6,7 de promedio. Aseguró que su alto rendimiento es gracias a su intensa vida diaria y su dedicación en cada hora del día, ya que no solo en los estudios le va bien, si no que también es cinturón negro en el arte marcial del karate, disciplina que ha practicado desde los seis años y ahora la ha vuelto una de las mejores representantes en la región. Alison cuenta que coordinar sus tiempos fue lo más complejo que tuvo durante sus años de estudio. "El primer semestre estudié, iba al preuniversitario y entrenaba, pero luego empecé a trabajar, dando clases de karate en una sede, tuve dos grupos de niños de 7 a 14 años, esas cuatro cosas".

Su meta, luego de obtener tan buenos resultados es estudiar terapia ocupacional en la Universidad de Chile, ya que espera ser de ayuda a las personas que no son autosuficientes. Esta meta la ha tenido desde hace mucho tiempo, mientras continúa entrenando en Santiago.

Alison vive con seis personas, su madre, su padre, algunos tíos y su hermanito Benjamín de tres años, pero comparte el dojo con veinte, donde ella es la única cinturón negro y ha logrado títulos como campeona sudamericana del 2015.

Su método siempre fue manejar el tiempo, dedicarse a cada cosa que hacía y aprovecharlo, "si uno se enfoca, puede lograrlo, como la gratuidad, que deba ser para quienes se esfuerzan en conseguir sus metas".

La alumna ya fue informada que obtendrá gratuidad este año e indicó que no dejará de entrenar aún estudiando en la universidad, manteniendo su rutina de entrenamiento intacta.

Dojo do nihan karate

Tres horas veinte minutos de entrenamiento físico de lunes a sábado, es lo que le exige el dojo al que asiste Alison, el cual es dirigido por su propio padre. La disciplina es uno de los factores más importantes para el karate.

Alfredo Sanhueza V.

cronica@estrellaarica.cl

Más de 1.800 votos van por el Museo Chinchorro

E-mail Compartir

Hasta hoy la comunidad ariqueña podrá expresar su opinión sobre la ubicación definitiva del gran Museo de la Milenaria Cultura Chinchorro, a través de una Consulta Pública, que a juicio de la Municipalidad corresponde a una expresión democrática de la comunidad expresada a través del voto, que estará disponible en 9 locales de votación, ubicados en el centro de la ciudad y en el sector norte, además de dos localidades urbanas, San Miguel de Azapa y Cuya.

Según se informó desde el municipio, sólo en la primera jornada hubo más de mil 800 papeletas con sus correspondientes respuestas.

Se espera que el proceso cierre durante la jornada de hoy. Quienes deseen expresarse en esta consulta deben hacerlo con su cédula de identidad.