Secciones

Con nuevo recorrido y 270 millones se hará el XV Carnaval con la Fuerza del Sol

Velásquez es la calle que inicia el nuevo trazado. Hay a repartir 130 millones a los ganadores de las categorías.
E-mail Compartir

Sólo faltan 13 días para que comience el mayor evento de la región, el cual congrega a más de 10 mil bailarines, más de 6 mil músicos, y más de 5 mil personas en el público cada día.

El presupuesto de este magno evento para este año, subió de 247 millones en 2015, a más de $270 millones.

Según el decreto alcaldicio 19321, la principal inversión del Carnaval son los 130 millones de pesos a repartir entre los ganadores de las 9 categorías del concurso, en donde participan 62 comparsas.

Recorrido

El nuevo circuito partirá desde General Velásquez para seguir por 18 de Septiembre, doblar por Arturo Prat, seguir en San Marcos y finalizar en Comandante San Martín.

Este año no pasará por la Catedral San Marcos debido a los arreglos que se realizan al edificio patrimonial.

Según informó Jimena Manríquez, los escenarios estarán en Velázquez a la altura de Chacabuco, el segundo en Velásquez fuera de Comercial Las Parinas, el tercero en 21 de Mayo con Prat, el cuarto en San Marcos en Caja los Andes y el último y principal en San Martín.

Licitaciones

Según los datos del portal Mercado Público, hasta ahora se han adjudicado sólo la licitación para las graderías del evento por la empresa de Santiago Escenarios y estructuras modulares LTDA. por un monto de 34 millones de pesos más IVA.

Según la encargada de la oficina de eventos, Jimena Manríquez, estás graderías llegaran a la región el próximo lunes.

Lo que está pendiente y que se debe concretar en los próximos días, son las licitaciones del servicio de Streaming y el sistema de audio e iluminación.

Según el portal, el sonido e iluminación ya está cerrado, pero falta la adjudicación. Aquí se presentaron los proveedores Cristián Orlando Vargas Morales y Did Sonido y Cía. Ltda.

En el streaming sólo se presentó el proveedor Streaminghd, cuya oferta fue rechazada.

Baños

Según el decreto, en el ítem destinado para baños químicos se contabilizan sólo 30 unidades, 10 más que el 2015. Éstos deben ser ocupados para cerca de 20 mil personas que se reúnen entre bailarines, músicos y público.