Secciones

Vienen a enseñar y también a conocer

Son parte de los voluntarios que llegaron al Summer Camp del Mineduc.
E-mail Compartir

Pese a que es analista y trabaja para un banco en Auckland, Nueva Zelanda, se dio el tiempo para postular como voluntario de los "Summer Camp" del Ministerio de Educación, que lo trajo a trabajar con los más de 60 estudiantes de establecimientos particulares subvencionados y públicos de Arica.

Brendan Haile, alabó el clima de la ciudad y también la gastronomía. "Huy...empanadas, completos y barbacoa", dijo inmediatamente.

Él es parte los 11 voluntarios que llegaron desde Estados Unidos, Inglaterra, Nueva Zelanda y Chile y quienes comparten y juegan con los niños y niñas para perfeccionar el inglés, actividad que se está desarrollando en la escuela D-4. "Es mi segunda vista a Chile. Antes estuve en Viña del Mar y creo que los chilenos son personas muy amistosas y cordiales. Sobre Arica me gustó la ciudad, tienen un clima muy similar, aunque en mi país llueve mucho", aseguró Brendan, el que seguirá al Tabo (Quinta Región) la próxima semana para tomar unos días de vacaciones y luego regresar a su natal Nueva Zelanda.

From philadelphia

Nicole Son-Culbreth lleva dos años trabajando como voluntaria en Antofagasta, ya que es especialista en educación, y forma parte del equipo de voluntarios del Summer Camp 2016 que estarán hasta mañana trabajando con los estudiantes locales en reforzar el idioma inglés. "Los chilenos tienen una cultura distinta y escuchan mucha música americana de los 80 y 90 que me trae muchos recuerdos", explicó la natural de Pensilvania (Philadelphia). Ella ha recorrido la ciudad y manifestó que "amo el océano y me gustó mucho playa Chinchorro, sus aguas son muy tibias, a diferencia de Antofagasta, donde vivo".

El único problema que tiene es que es vegetariana. "Ha sido difícil para mí el tema de la comida, aunque he visto que los chilenos se están poniendo vegetarianos. Sobre una ciudad mi favorita es Valparaíso", exclamó la oriunda del Pensilvania.