Secciones

Ex novio de Adele difunde en internet fotos de la cantante en su intimidad

E-mail Compartir

Está más que probado que el secreto del éxito de Adele es simple: un corazón roto. Los temas de su anterior disco "21" fueron en ese entonces -incluso ahora con el lanzamiento de "25"- algo que acaparó las portadas de la prensa rosa, ya que todos querían saber sólo una cosa: ¿quién es el misterioso hombre que inspiró tantos desgarradores temas? Según señalan hasta hoy en día los medios ingleses, el responsable es el fotógrafo Alex Sturrock, el mismo que en 2012 decidió demandar a la cantante, ya que aseguraba que las canciones de "21" hablaban de la intensa relación que tuvieron entre 2008 y 2009. Y al parecer, la prensa no estuvo equivocada, ya que Sturrock, pese a siempre haber negado a Adele en su momento, pareciera que logró servir su venganza. El fotógrafo publicó en su sitio oficial varias imágenes que muestran el lado más íntimo de ella.

Debut exitoso de "Con el agua al cuello", el docureality "salvavidas" que ayudará a los chilenos con sus finanzas

El nuevo programa de Chilevisión mostrará 14 casos de endeudamiento extremo. El objetivo es exponer estrategias que permitan salir de ese estado.
E-mail Compartir

"Con el agua al cuello", se estrenó ayer a las 22.30 horas. Con 14 diferentes casos la temporada estreno del nuevo docureality de Chilevisión consiste en retratar casos de sobre endeudamiento sin control. El abogado de Grupo Defensa, Ricardo Ibáñez, es quien conduce y asiste financieramente a los involucrados para que puedan salir de sus deudas lo antes posible. Mediante tareas, asignadas por Ibáñez, los protagonistas deberán remediar sus problemas financieros, que en algunos casos superan los 200 millones de pesos de endeudamiento.

"Hay tantos factores de deudas como casos que nosotros vamos a bordar", dice Leonardo Olivares, editor periodístico del programa. Con más de 15 años de experiencia en el tema, Ricardo Ibáñez recalca la importancia de que se realice una iniciativa como esta: "Creo que el canal hace un tremendo esfuerzo en poner al alcance de cualquier chileno medio herramientas de legales que la mayoría del común de las personas desconoce". También le da un sentido de urgencia a la temática, ya que el 75% de los chilenos tiene, al menos, una deuda, y el 60% tiene una deuda fuera de control. A lo largo de los casos el equipo identificó un factor común de endeudamiento. "El factor común es vivir una realidad que muchas veces no nos pertenece", dice el abogado de Grupo Defensa. Sin embargo, también responsabiliza en parte al sistema financiero, porque "deforma irresponsablemente a las personas". "El valor agregado del programa es la radiografía que tiene hacia las familias chilenas. En el fondo tú te vas a sentar en el living y vas a decir: Esa persona lo hace mejor que yo ahorrando o lo hace peor que yo. ¡Chuta! Yo también podría hacer eso y ahorrar, o eso yo hoy día lo hago", menciona Cristián Canales, productor ejecutivo del docureality. ¿Cómo no endeudarse? "En Chile no tenemos cultura de ahorro y al no tener cultura de ahorro es muy fácil caer en el consumismo y hace que la gente quede con el agua al cuello", dice tajantemente Ibáñez. Para mejorar este aspecto el abogado aconseja no destinar más del 25% del ingreso líquido al pago de créditos de consumo y que no hay que deber, en los próximos 48 meses, más de diez meses de la renta propia.

Pero no sólo estos métodos son útiles, ya que además aconseja ser consiente con guardar parte de los ingresos. "Hay que destinar, aunque sea, un porcentaje mínimo al ahorro", menciona.