Secciones

Colonias de verano para hacer nuevos amigos

E-mail Compartir

Una alternativa para entretenerse en estas vacaciones son las llamadas "Colonias de Verano".

Organizadas por la Diócesis de Arica, funcionan en varios colegios de orientación católica.

En el Colegio Chile Norte, de la Población "Cardenal Raúl Silva Henríquez" es donde se reúne una mayor cantidad de escolares provenientes de hogares de alta vulnerabilidad social.

Marcelo González Olivares, profesor de religión, coordinador de la colonia, explicó que participan en esto, niños de 5 a 13 años y entre las actividades "hay espacios donde buscamos de alguna manera llevarles a los niños el mensaje de Jesús".

Para esto, los estudiantes participan de juegos, talleres y charlas de especialistas, además de recibir alimentación.

Felipe Ocares, de 10 años, uno de los participantes, expresó que "es muy divertido estar acá, donde puedo conocer nuevos amigos y me gusta más que nada jugar". Paulina Arancibia,coordinadora de los monitores, resaltó que esto es una oportunidad para los niños que no pueden vacacionar".

Sandías de La Concordia salieron dulces y baratas

Aparecieron el fin de semana en un puesto del Agro y son la primera partida de este fruto que sale a la comercialización desde casi la frontera.
E-mail Compartir

Sin duda que la novedad de este verano en el Terminal Agropecuario ha sido la primera cosecha de sandías de Pampa Concordia, que se ofrecían ayer a $400 el kilo, caracterizándose por su dulce sabor y, especialmente, por sus bajos precios.

Miguel Ayca, del local N°76 del terminal agropecuario, las estaba vendiendo y en un pedazo de cartón y con un rojo intenso de un lápiz pasta se leía de "Pampa Concordia", valle que recién está iniciando sus procesos productivos, tras habilitarse unas 1.500 hectáreas, de las cuales, una parte son destinadas a la agricultura y a la siembra de melones, tomates y sandías.

"Esta es la primera partida que llega, aunque no reconozco el nombre del predio de origen. Al probarlas las noté bien dulces. Para este pedido solicité medianas, aunque las hay de diversos tamaños", explicó Miguel Ayca.

El mismo comerciante recordó la historia y rememoró aquellos ochentas y noventas, cuando se sembraban sandías en todo el valle de Azapa, pues en la actualidad es difícil encontrar este fruto, que llega de Perú, Chaca y el sur de Chile.

"Recuerdo el 86, cuando sacábamos cualquier cantidad de sandías en el valle de Azapa, pero por el tema del agua se dejó de producir y ya casi es imposible encontrarlas, en realidad es un fruto de agua", aclaró el comerciante del Agro.

Tratado

El comerciante también se refirió a la diferencia entre la sandía de Pampa Concordia y La Yarada, pues están muy próximos ambos lugares.

"Creo que en sabor son iguales. Sin embargo, ellos utilizan agua del desagüe, pero gracias al tratado de libre comercio pueden ingresar a Chile. Aquí el agua es con goteo y por lo mismo ellos tienen precios más bajos. No sé por qué no aplican mayor fiscalización en Chile, ya que ingresan muy fácilmente sus productos", aclaró Ayca.

Solidaridad con personas en situación de calle

E-mail Compartir

El comedor fraterno "Cenando con Dios", de la Parroquia Virgen de las Peñas, cumplió 12 años entregando una comida a los que menos tienen y están en situación de calle.

Con 25 voluntarios, todos los lunes trabajan desde las 15 hasta las 22 horas preparando alimentos, luego entregando la cena, lavando la vajilla y guardándola.

Juan Ojeda, uno de los creadores, expresa que "recordamos las palabras del Santo Padre Juan Pablo II cuando visitó nuestra tierra, y dijo que los pobres no pueden esperar, necesitan nuestra ayuda hoy".

La frase, incluso, está en la alcancía.

En cuanto a los beneficiarios, son alrededor de 120 personas en situación de calle que llegan al costado norte de la parroquia por calle Chacabuco con Baquedano, a la espera de una alimentación que a veces es el único sustento en el día.

Todo comienza con una oración y bendición de los alimentos para finalizar tomados de la mano con un Padre Nuestro.

La nostalgia y alegría que llevan en sus rostros hace que el ambiente se torne más agradable y compasivo para quienes se encuentran en el lugar.