Secciones

Festival pirotécnico al puro estilo de Valparaíso

Los ariqueños tendrán tres puntos de lanzamiento de fuegos artificiales para recibir el 2016.
E-mail Compartir

Está todo listo y dispuesto para dar la bienvenida al 2016. Ayer el alcalde Salvador Urrutia inspeccionó la instalación de los fuegos artificiales que serán lanzados en el mar.

"La empresa trajo una balsa muy moderna que mide 72 metros cuadrados y permitirá lanzar una gran batería de fuegos artificiales de 5, 6 y 8 pulgadas. Serán lanzados frente a Chinchorro y tendrán una duración de 15 minutos". Agregó que el día del lanzamiento las embarcaciones de Corpesca remolcarán la balsa hasta Chinchorro.

El jefe comunal manifestó que ya están en la etapa final de los preparativos y como todos los años, la Municipalidad espera que esta sea una gran fiesta. "Aquellos que aman los fuegos artificiales, les aconsejo que vayan a ver a Chinchorro, será al puro estilo de Valparaíso a una escala menor, una balsa frente a la bahía. Como las normas de seguridad son más fáciles de cumplir, permite lanzar grandes calibres", sostuvo.

Tres puntos

Para recibir el 2016 se contará con tres puntos de lanzamiento; si bien al principio estuvo en peligro el Morro, fue aprobado y se contará con un show pirotécnico.

"El punto de lanzamiento será entre el Museo de Armas y el Morro Gordo. Serán fuegos artificiales hasta de 4 pulgadas, porque no es posible tirar de mayor potencia".

El tercer punto será San Miguel de Azapa y tendrá una duración de 15 minutos. También dijo que está coordinado con Carabineros todo el tema de seguridad.

Intervención urbana criticó consumo de carne

E-mail Compartir

La ONG internacional Animal Libre, la cual fomenta el veganismo en Arica, realizó una llamativa intervención urbana en el paseo 21 de Mayo. En ella, un joven estuvo sobre una mesa, ensangrentado, mientras otras personas con platos y cubiertos esperaban para comerlo.

Franco Fuentes, coordinador regional de la ONG, explicó que tratan de educar a la comunidad sobre el sufrimiento animal, ya que éstas son fechas en que se fomenta el amor y la paz; "queremos generar empatía en la gente, porque al ver a un animal en sus platos no sienten nada, sin embargo al ver a una persona sí". La agrupación que lleva un año de formación en Arica realizó una degustación de comida vegana para demostrar que se puede comer "rico" sin sufrimiento animal.