Secciones

CAT monitorea la temporada estival

E-mail Compartir

Navidad y Año Nuevo, cumpleaños, todo tienen que dejarlo de lado, los integrantes del CAT cuando se trata de hacer turnos y velar por mantener al día la información sobre los eventos y emergencias de todo tipo en la región.

Luis Vásquez, jefe del Centro de Alerta Temprana (CAT) de Arica y Parinacota, explica que son el nervio central de la Onemi en la región, y allí se consolida toda la información referente a eventos o emergencias que pudieran estar ocurriendo o situaciones diarias.

En nuestra región y en esta época están monitoreando los eventos meteorológicos y los hidrometeorológicos por las lluvias estivales que podrían afectar a localidades aledañas a los ríos.

También se encargan de monitorear la ruta 11 Ch, donde en esta época se intensifica el tránsito por los turistas bolivianos que vienen a pasar las fiestas de fin de año.

Por lo tanto, llevan a cabo un monitoreo constante de instituciones que colaboran con Onemi, como por ejemplo Carabineros del altiplano para ver la conectividad vial o si hay alguna actividad que esté afectando la normalidad de cada zona.

La labor central e importantísima que cumplen es mantener ese monitoreo en forma constante de los eventos que se están produciendo en la región y para ello trabajan las 24 horas del día, todo el año, por turnos.

En junio del 2010 se creó este Centro de Alerta Temprana y desde allí que no han parado.

La función básica del CAT, según informó Javier Carvajal, director (s) de la Onemi, es recibir la información y canalizarla a través de diversos medios, pero en primer lugar es enviada a la Onemi central y al ministro del Interior. Ellos trabajan con organismos técnicos en esta tarea de monitorear todo.

Esforzado y bailarín es el mejor egresado del Pablo Neruda

Leonardo Gaete participa hace 4 años en el Carnaval con la Fuerza del Sol, en los caporales Moxa Uma.
E-mail Compartir

Estudiante de la especialidad de exploración minera se apronta a comenzar el 2016 con su práctica en el Sernageomin, desde enero hasta el mes de marzo.

Tuvo un esforzado 2015, en el que se preparó para la PSU en un preuniversitario y también un propedéutico, además de ir al liceo y realizar un curso de maquinaria pesada. Leonardo fue el mejor egresado de 4° medio del Liceo Pablo Neruda y ya está postulando para estudiar Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Tarapacá, siendo beneficiario de la gratuidad.

"Quedé dentro de los puntajes que se requieren para la carrera y quedé un poco más arriba de la mitad. Tengo la gratuidad y la beca excelencia académica, mi familia está feliz y orgullosa", comentó el joven.

Para Leonardo, este año se hizo pesado, ya que además de estar en el liceo y hacer preuniversitario, hizo un curso de maquinaria pesada y un propedéutico en Inacap. "A veces tenía que amanecerme para terminar los trabajos, pero siempre los entregaba".

Caporal

Por las diferentes actividades que realizó Leonardo para su formación académica, tuvo que dejar de lado este año los ensayos de los caporales Moxa Uma, en los cuales participa hace 4 años.

"Ahora me estoy reintegrando, porque terminé el liceo y estoy relajado, al menos hasta enero, que comienzo la práctica. He participado en el Carnaval con la Fuerza del Sol, el carnaval de Iquique, Alto Hospicio, Copiapó, Copacabana (Bolivia) y la Paz".

Las proyecciones de Leonardo son poder estudiar Ingeniería Civil Industrial con la oportunidad de la gratuidad, "sacar la carrera es un anhelo personal y laboral".

Si al terminar su carrera tuviera la posibilidad de trabajar fuera de Arica, Leonardo está dispuesto a ello, "todo será para avanzar".

Mateos de familia

Lo hermanos menores de Leonardo, quienes son mellizos también fueron los más destacados de su curso, porque sacaron como promedio este año un 7.