Secciones

Las bromas que antes hacían caer a los ariqueños

La antigua tradición por el Día de los Santos Inocentes está en retirada, tanto en los medios de comunicación como entre la gente en general.
E-mail Compartir

"Herodes mandó a Pilatos, Pilatos mandó a su gente, el que presta o cree en este día, pasará por inocente".

La tradición parece estar perdiéndose, y las bromas del Día de los Inocentes que publicaban los diarios escasean, y pidiendo perdón por esa falta de humor en los últimos años, es que nos dimos la tarea de recordar aquellas notas de La Estrella donde fueron varios los ariqueños inocentes que cayeron redonditos.

Una broma de inocentes que salió hasta en portada y con foto incluida fue la del sábado 28 de diciembre de 1996 cuando se anunció bien tempranito (no recordamos si ya estaba el "Consternación" gritando los titulares) que el Edificio Empressarial de calle Prat recién construido se estaba inclinando hacia la calle 21 de Mayo.

Por ello, la nota periodística llamaba en forma urgente a tomar algunas medidas técnicas y a la vez anunciaba que al mediodía expertos en la materia harían análisis en el lugar para definir bien el problema y ver qué se podía hacer para salvar el imponente edificio.

Esta noticia en la portada de aquel día, por supuesto que provocó que gran parte de los ariqueños llegaran hasta el lugar en calle Prat con 21 de Mayo, quedando con tortícolis tratando de ver cómo se iba inclinando el edificio tal como una Torre de Pisa.

Fue grande el revuelo porque se informaba que los expertos concluían la imposibilidad de salvar el Empressarial al ceder la base del terreno donde fue levantado.

Al final, se fue corriendo la voz de la broma, para los que sólo vieron el titular y la foto, y no leyeron el final de la nota donde se explicaba que todo era producto de la tradición de los 28 de diciembre.

El ex cda

Un campo propicio para las bromas de inocentes siempre ha sido el deporte y en el caso de la ciudad, el club que nos representa en el fútbol profesional, San Marcos y antes Deportes Arica, son pasto para hacer caer a los fanáticos.

El 28 de diciembre del 2003 se anunciaba en un gran titular encabezando una de las páginas de Deporte un "Sorpresivo perdonazo al CDA", afirmando que la vapuleada ANFP dejaba sin efecto la pérdida de 15 puntos y el pago de 500 UF al club ariqueño.

En la misma nota se explicaba que la sanción dejada de lado tenía su origen en el hecho que el club se presentó con juveniles en un partido oficial ante Deportes La Serena, situación que más adelante derivó en que el CDA desapareciera del fútbol profesional cayendo a la Tercera División (2005).

Pero en cuanto a la broma además se agregaba que nuevamente para la siguiente temporada se haría cargo del plantel, el rey de la pizarra, el entrenador Hernán Clavito Godoy y junto a él llegaría como gran refuerzo, el ex seleccionado chileno de entonces, Marcelo "Tobi" Vega, jugador que brilló en Colo Colo y en la misma selección chilena.

A su vez se anunciaba el arribo de Gabriel "coca" Mendoza, símbolo de Colo Colo, para firmar contrato.

Al final de todo se recordaba que era el Día de los Inocentes, y los hinchas quedaron con las ganas de ver en el estadio Carlos Dittborn a la dupla del "tobi" Vega y el "coca" Mendoza, haciendo de las suyas dentro y fuera de la cancha.

El profe

El 28 de diciembre de 1985 en otro titular del diario, se llamaba a toda la ciudadanía y sobre todo a los profesores a juntarse en la Plaza Colón a eso del mediodía con la intención de recibir al popular profesor Banderas, el cual de acuerdo a la noticia publicada ese día había ganado las elecciones del Colegio de Profesores con la primera mayoría nacional.

Mario Banderas, en aquellos años, gozaba de gran popularidad nacional con su clásico "Ud. No lo diga" y por ello seguramente que no faltaron los profesores y curiosos que llegaron a la Plaza Colón para salir de dudas sobre una que otra palabra y su origen.

Al día siguiente en el mismo espacio, La Estrella publicaba que todo había sido una broma más del Día de los Inocentes.

Más atrás, hacia 1980, se publicó y con foto, una enorme ballena varada en el sector de playa Corazones, explicando que en esa época ya se producían alteraciones climáticas y contaminación en el mar.

Todo ello apuntaba a que debido a esos fenómenos es que se había producido la varazón del cetáceo y aquello provocó que muchos ariqueños y turistas comenzaran a peregrinar hacia playa Corazones con sus máquinas fotográficas (no habían celulares) para inmortalizar el hecho, y también se movilizaron los pescadores para tratar de sacar provecho de la ballena.

Platillo volador

Otra espectacular broma de acuerdo a fieles lectores del diario en años pretéritos, fue la que idearon unos estudiantes de la ex sede Arica de la U. del Norte, que anunciaron la caída de un platillo volador en el sector del camino a las pesqueras donde no existían los conjuntos habitacionales levantados en los últimos decenios.

Para hacer más real la situación es que quemaron algunos objetos en el lugar donde supuestamente había caído el platillo volador levantando una humareda, lo cual causó que varias personas llegaran o se acercaran al sector esperando ver algún extraterrestre (ET).

El chino

Los mismos fieles lectores recuerdan que poco después del mundial de fútbol de España (1982), se anunció el arribo al aeropuerto ariqueño del seleccionado y crack de Colo Colo, Carlos Humberto Caszely.

Esto despertó el interés de los hinchas del club albo y también de otros que deseaban expresar su descontento por la mala campaña en el mundial y el penal perdido ante Austria por el popular "chino" Caszely, pero... nada de nada.

Como todo cambia, sobre todo en la era de la tecnología, ahora la plataforma más usada para las bromas es facebook donde los cibernautas aprovechan de lanzar anuncios que en todo caso pocos creen. Al parecer de inocentes nada nos va quedando.