Secciones

Robos, peleas y asaltos se tomaron Cerro Chuño

Vecinos no pueden vivir tranquilos y piden que demuelan las viviendas contaminadas.
E-mail Compartir

Sólo hay que darse una vuelta en el sector de Cerro Chuño para darse cuenta que los vecinos no lo están pasando bien y todo se debe por las tomas de las casas que están abandonadas, que con el pasar del tiempo se han vuelto verdaderas guaridas para personas que llegaron al sector a revolucionarlo todo.

Los vecinos aseguran que todos los días realizan fiestas descontroladas donde el alcohol y la venta de drogas son prácticas habituales.

Testigos

Según María Quispe, ciudadana peruana, quien trabaja en una almacén, todos los días hay peleas de jóvenes que utilizan cualquier elemento para golpearse.

"Está muy peligroso. Vivimos atemorizados. A varios vecinos les han robado", planteó. Para ella una solución sería demoler las casas que están desocupadas ya que gente extraña al lugar las abren e improvisadamente las habitan, dejando al descubierto lo fácil que es vulnerar las rejas que instaló el Serviu.

En cambio para Carolina Rojas, no es una solución demoler las casas; explicó que en una corrida hay cinco desocupadas, pero una está habitada.

"Uno no puede salir, uno vive preocupada que entren robar a la casa. El otro día golpearon la puerta de mi casa a la cinco de la mañana; era Carabineros que andaba buscando a un colombiano que había asaltado a un taxista".

Peligro

En el pasaje del Sausal con Cocharcas, en Villa Amanecer se puede ver cómo los que habitan las casas abandonadas se cuelgan del tendido eléctrico para poder hacer uso de la luz.

"La gente que se tomó las casas están colgadas de la luz, puede ocurrir un incendio, es un peligro para todos nosotros".

Un llamado a poder intervenir el sector lo antes posible es el que hacen las familias que aún siguen viviendo en la población y esperan ser reubicadas, ya que comentan, es un miedo constante el que viven cuando salen a trabajar y dejan sus casas a la suerte de no ser robadas.

Hay servicios especiales de Carabineros en el sector

E-mail Compartir

Carabineros implementó servicios especiales para resguardar la seguridad del Cerro Chuño. El capitán Diego Gajardo manifestó que tienen conocimiento que hay una problemática socio policial relativamente complicada.

"Hay servicios especiales dispuestos para Cerro Chuño conforme a las denuncias que nosotros recibimos; hay una pugna por que hay gente que se quiere aprovechar de esas casas que están desocupadas", planteó.

El director del Serviu, Juan Arcaya, explicó que durante el gobierno anterior no se realizó una planificación y esto causó que se dividieran en tres y 4 etapas de erradicación.

"Como son viviendas contínuas, por ejemplo, en un tren de 10 casas se iban cuatro vecinos, esto causó que viviendas quedaran abandonadas y que sólo pudieran inhabilitarse. Se asignaron recursos que aprobó el Core para cerrar los pasajes y contratar vigilancia y comenzar las demoliciones; la verdad nada funcionó porque algunas casas igual se las tomaron".

Contó que solicitaron recursos al ministerio del Interior para comenzar con la demolición en el sector Villa del Solar.

Hombre golpeó con un fierro a personal policial

E-mail Compartir

Una denuncia al 133 alertó a carabineros que algo estaba pasando en el sector de Manuel Castillo Ibaceta. Informaron que un hombre estaba en la vía pública amenazando a los transeúntes con un fierro y que estaba insultando a una mujer.

Al concurrir personal a dicho lugar, se encontraron con el sujeto junto a la mujer, quien resultó ser su mamá de 64 años, quien le manifestó a los funcionarios policiales que constantemente tiene problemas con su hijo.

Carabineros al proceder a la fiscalización del agresor, vio que mantenía en su poder un elemento contundente (palo de quitasol), el que de forma descontrolada comenzó a usar para agredir a los funcionarios. Uno de ellos resultó con una contusión en la nariz.

Ayer el sujeto M.I.F. de 23 años fue formalizado por el delito de maltrato de obra a Carabineros, Quedó en libertad.