Secciones

Arriendos en la playa son alternativa para el verano

Desde quitasoles con filtro UV a paletas y trajes de baño se ofrecen en la playa.
E-mail Compartir

El calor ya aumentó y la temporada se verá fuerte en lo que a temperaturas se refiere y como cada año, la playa es un lugar obligado para visitar en verano y en esta ocasión no es sorpresa que los arriendos de utensilios para pasar el día en la arena sean lo más práctico si aún no se consigue sus propios productos.

En La Lisera, "la playa de los milagros" según los vendedores locales, el arriendo de un quitasol con filtro UV puede encontrarse desde los 700 pesos la hora, pero con la opción de arrendarlo por todo el día; Omar Vera, uno de los comerciantes indicó que la gama de productos van variando con los años, "llevamos 40 años en el negocio y la gente ya se acostumbró, tenemos personal para instalar quitasoles, además de traer juegos para los niños, flotadores, pelotas que a ellos les gusta, también podemos vender al mismo precio que en tiendas".

Mientras que en El Laucho, Romina González, explicó que "preparamos una cancha para que la gente pueda jugar, arrendamos paletas, pelotas, además de las típicas sillas y quitasoles a 2 mil y 3 mil pesos por todo el día". Además ya se han ido instalando el arriendo de kayak y el servicio de masajes en El Laucho.

Cordap lanzó guía del inversionista

E-mail Compartir

La necesidad de conformar una mesa público privada que tenga como propósito identificar las dificultades y facilitar los trámites que deben realizar los emprendedores para concretar sus proyectos en la Región quedó de manifiesto durante el lanzamiento de la Guía Práctica "Cómo establecer una actividad económica en Arica- Parinacota… Paso a Paso" confeccionada por Cordap.

La actividad se realizó en la sede de ese organismo y contó con la presencia del Seremi de Economía, Franz Castro; de la Directora de Sercotec, Claudia Opazo; del Director de ProChile, Antonio Ceballos; el Tesorero Regional, Fernando Rousseau; el consejero regional y ex Seremi de Economía, Claudio Acuña; representantes de la Municipalidad de Arica, del Servicio de Salud; de Asinda, de la pesca y directores de la Corporación, encabezados por su presidente, Edward Gallardo.

Durante el lanzamiento, se expuso que se trata de una herramienta de ayuda para quienes en algún momento deciden crear una persona jurídica y llevar adelante un emprendimiento productivo.

Para confeccionar este documento, Cordap contó con el apoyo y la experiencia del empresario Jaime Valdebenito, quien debió experimentar - durante varios meses- el ir de oficina en oficina para lograr concretar su iniciativa, sin tener conocimiento de cómo hacerlo y dónde dirigirse.

En atención a ello, la Corporación tomó la iniciativa de plasmar en una guía la información necesaria para los emprendedores. En la primera parte de ella se expone la constitución de una sociedad e inicio de actividades. En la segunda se abordan los distintos requerimientos del Estado para poner en marcha un proyecto productivo para dar cumplimiento a la legislación chilena, los trámites a realizar y dónde hacerlos.

En región quedan 302 cupos para que alumnos obtengan computador gratis

E-mail Compartir

La postulación al programa "Me Conecto Para Aprender" fue ampliada hasta el 30 de diciembre para los y las estudiantes que cursan sexto básico en establecimientos públicos del país y de la región de Arica y Parinacota.

Hasta el momento han postulado 770 estudiantes de un total de 1072 cupos disponibles, lo cual da un 71.8% a nivel regional.

Los requisitos para postular son cursar sexto básico en un colegio público al momento de postular y al momento de recibir el beneficio ser alumno regular de séptimo básico y no haber recibido el beneficio anteriormente.

Este año el programa permite elegir entre 3 modelos y colores de notebook diferentes dependiendo de las necesidades del alumno o alumna. Para postular se debe seguir el siguiente enlace http://www.meconecto.mineduc.cl/