Secciones

Una vez más el Bafut hizo gala de su experiencia en el Teatro Municipal

Más de cuatro décadas de trayectoria avalan el trabajo de la agrupación folclórica, obteniendo reconocimientos a nivel nacional e internacional.
E-mail Compartir

Con un Teatro Municipal a tablero vuelto partió la gala del 45 aniversario del Ballet Folclórico de la Universidad de Tarapacá, evento en el cual participaron más de 30 músicos y bailarines en escena.

Era a tal punto la expectación de los asistentes que las filas para presenciar la muestra artística se hacían extensas en las afueras del lugar.

Una vez cerradas las puertas del recinto, el espectáculo comenzó con bombos y platillos, eso sí, con casi 20 minutos de retraso.

El show contó con un tributo coreográfico inspirado en el legado musical de la insigne folclorista nacional Violeta Parra, instancia donde la reconocida agrupación local demostró sus mejores cuadros artísticos, incorporando danzas de la zona norte, centro y sur del país.

La presentación del Bafut, liderada por el maestro Manuel Mamani, ofreció además a los asistentes una representación de países por medio de la obra "Qhapaq Ñan", declarada Patrimonio de la Humanidad durante 2014, al tiempo en que los nuevos miembros del conjunto ariqueño hacían su debut sobre la tarima del Municipal.

Un arduo trabajo de meses, que culminó con el lleno total del teatro, fue lo que el Bafut logró gracias a la colaboración de Samuel Morales en montaje coreográfico; Sebastián Sagüez en musicalización, y Vilma Blanco en danza.

Nacido en 1971, el conjunto folclórico ariqueño ha obtenido reconocimientos tanto a nivel nacional e internacional.