Secciones

"Este año evalúo mi gestión con nota 5.5, he ido subiendo"

Reconoció que la ejecución de proyectos perjudicó los primeros años de su mandato. Este año presentaron cerca de 10 iniciativas al Consejo Regional (Core).
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya.

Fin de año, periodo de balance. El propio alcalde Salvador Urrutia se atrevió a evaluar su gestión de este año y se colocó como nota 5.5; reconoció que lo más difícil fue la ejecución de proyectos. También contó que le gustaría terminar su mandato inaugurando la primera etapa del Parque Centenario.

-¿Qué evaluación colocaría usted a su gestión?

-Pienso que he ido subiendo, primer año nota cuatro, el segundo 5,0 y tercero un 5,5.

-¿A su tercer año de gestión qué se logró?

-Recién ahora estamos saliendo a flote, reconozco que el primer año no tuvimos proyectos y el segundo tampoco y ahora sí.

-¿Qué clases de proyectos?

-Tenemos proyectos algunos aprobados por el Consejo Regional (Core) y otros ya con la Rentabilidad Social (RS) y tenemos 10 proyectos en licitación en estos momentos. Licitamos el Parque Centenario; para alegría nuestra postularon siete empresas.

-¿Qué proyectos han sido para usted difíciles de licitar?

-Por ejemplo el Edificio Consistorial tuvimos que licitar un estudio de cálculos, eso nos demoró. Pensamos el primer trimestre del próximo año obtener el RS del ministerio de Desarrollo Social, y el mismo Parque Centenario fue imposible debido a la lentitud de los trámites. Mi sensación es que en proyectos avanzamos más lento de lo que yo había pensado.

-¿Es un plus para su gestión terminar sin estar vinculado en casos de fraude al fisco como ocurrió con Carlos Valcarce y Waldo Sankán?

-Claro que es un plus importante. Diría que no es un mérito personal ser honrado, es una condición absolutamente necesaria en cualquier servidor público y de cualquier persona; que todos los procesos sean honestos en la Municipalidad es una condición necesaria de la cual considero no necesito destacarla de forma especial, es innegable que es un cambio con las administraciones pasadas.

-¿Pero qué le parece que la gente señale que usted es una buena persona, pero que no supo elegir a su equipo?

-Una cosa es opinar de la distancia. Es fácil decir, si no hay resultados, que el equipo está fallando, pero la verdad que esta municipalidad no podía tener resultados los dos primeros años; incluso todavía nos falta para equipararnos como una municipalidad normal como el resto de Chile.

-¿Cómo le gustaría terminar su gestión?

-Me gustaría terminar con el Parque Centenario inaugurado en su primera etapa y dar el ingreso al público durante mi mandato . Además de entregar multicanchas y plazas.

-¿ Y cómo le gustaría ser recordado?

-Como el alcalde que normalizó a la Municipalidad de Arica.

-¿Usted va a la reelección?

-En estos momentos en un 90% pienso en no repostularme. Si hay candidatos que sienta que van a continuar en esta línea de normalización de mantener la probidad, voy a apoyar a uno de ellos y no me voy a repostular, pero si considero que hay candidatos que pueden caer en las viejas prácticas, lo voy a pensar y seré nuevamente candidato.

-¿Tiene aspiraciones de ser candidato a senador?

-No descarto asumir una candidatura, porque se va a lograr lo que luchamos mucho tiempo, tener senadores en Arica, es un tema que lo estoy pensando.