Secciones

Ariqueños premiados en concurso de innovación juvenil

E-mail Compartir

Tras 6 meses de proceso y luego de recibir 1.765 ideas de emprendimiento e innovación de Chile y Latinoamérica, la cuarta versión del concurso universitario Jump Chile llegó a su fin con la premiación de los 11 mejores proyectos provenientes de Lota, Arica, Talca, Santiago y Bogotá. Los equipos ganadores de este concurso, organizado por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y SURA, con el apoyo de El Mercurio, llegaron a la final de la competencia tras exponer en una feria de prototipos y luego presentar un pitch de 4 minutos frente a un jurado especializado. Los 11 ganadores recibieron premios en cuatro categorías diferentes. Los ariqueños que participaron de este concurso recibieron un premio de 4 millones de pesos en la categoría Plata con su proyecto de construcción sostenible Maval CS. Los jóvenes provienen de la Universidad de Tarapacá e Inacap.

Liceo Artístico estaría listo para iniciar clases en marzo

El MOP entregará las obras en enero y en febrero el municipio lo equipará con inmobiliario.
E-mail Compartir

Durante el último concejo municipal, el director del Daem, Darío Marambio, manifestó ante los concejales que los alumnos del Liceo Artístico, podrán volver a su establecimiento en marzo e iniciar el año escolar.

El seremi de Obras Públicas dijo que en enero termina la construcción y desde el Daem que en febrero comienzan a equipar el establecimiento con el mobiliario escolar.

Obra lista en enero

El director del Daem, Darío Marambio, explicó que la obra es del MOP y su plazo de ejecución era de 400 días, los cuales culminaban hace unos meses, "pero como hubo modificaciones al proyecto y retrasos normales en la ejecución, los plazos que manejamos de la entrega de la obra es enero. Luego en febrero será la etapa de equipamiento para ser habitado como colegio en el mes de marzo".

El seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres dijo que la construcción del Liceo Artístico tiene un 95% de avance. "Nuestro plan de trabajo indica que finalizaremos la construcción en enero próximo y en febrero contaremos con la recepción de las obras, condición que permite que el edificio sea utilizado sin problemas a partir de marzo".

Desde el Daem informaron que el mobiliario con que se equipará el nuevo recinto fue adquirido con recursos del FNDR, "equipamiento que se encuentra en posesión de la escuela, ubicada actualmente en calle Lincoyán 1853. El proyecto educacional significa una inversión de 4.886 millones de pesos, recursos aprobados por el Consejo Regional. El establecimiento albergará a más de 350 alumnos de la educación municipal".

Ligero atraso

El seremi Cáceres agregó que durante el segundo semestre, el MOP decidió incluir obras anexas, lo que significó extender el plazo de término.

"Se incorporó el aumento de la altura de los cierres perimetrales, así como protecciones en las ventanas y la construcción de un muro interior en el estacionamiento", aclaró.

350 alumnos, albergará el nuevo edificio.