Secciones

Todo listo para licitar el Chironta

Regantes cumplieron con firmar compromiso del 50% de las acciones de agua para dar este paso.
E-mail Compartir

Tres meses pasaron para que se consiguiera que el 50% de los derechos de aguas de los regantes quedara protocolizado ante notario en función del proyecto del embalse de Chironta como requisito fundamental para licitar las obras del tranque.

Así lo dieron a conocer la intendenta Gladys Acuña junto a los seremis de Obras Públicas, Jorge Cáceres, y de Agricultura, Miguel Saavedra, al director regional del Indap, Jorge Torres.

Llegar al 100%

Como la construcción del embalse se suscribe a la ley de riego, éste debe ser financiado a través de un copago entre los comuneros y el Estado.

Para ello, se fijó un subsidio del 85% de la obra. Los regantes deberán pagar el 15% restante a una tasa de interés de un 4,5% y podrán efectuarlo en un plazo de 25 años, con 4 años de gracia.

El 50% de las firmas abren paso a la licitación y significan un compromiso de efectuar a futuro este contrato de pago.

El presidente de la Junta de Vigilancia del río Lluta, Eduardo Cortés-Monroy, espera que los agricultores sigan yendo a firmar para completar el proceso en un 100%, "además de lograr la construcción, estamos ya trabajando con el gobierno para extender en 1.500 hectáreas el Valle de Lluta, por la seguridad que tendremos de riego con el tranque", expresó.

La intendenta Gladys Acuña manifestó que este proyecto "es el más cuantioso en su monto en el Plan Especial y el más relevante por el impacto que tendrá en el valle de Lluta. El embalse le cambiará la vida a los lluteños y también permitirá contar con agua de mejor calidad, lo que significará potenciar la agricultura de nuestra región".

El seremi de Agricultura, Miguel Saavedra; resaltó el apoyo que ha tenido la protocolización de las acciones de agua, a través del Indap, "otorgando bonos a sus usuarios para rebajar el costo de este trámite".

Consorcios

El proyecto que es parte del plan Especial de Zonas Extremas (Pedze) se licitará durante el 2016 y para ello el MOP deberá despachar una carta a los ocho consorcios que quedaron precalificados para la postulación.

Ellos son el Consorcio Constructora Embalse Chironta S.A, el Consorcio Acciona Infraestructura S.A, el Consorcio Brotec Construcción Limitada, Consorcio Embalse Chironta, el Consorcio Besalco-Dragados, Consorcio Constructora Salfa S.A, la Empresa Obrascon Huarte Lain S.A y la Empresa Ferrovial Agroman Chile S.A.

El MOP estima que el embalse requiere una inversión de $72 mil millones, con los que se busca construir un tranque con capacidad para 17 millones de metros cúbicos.

8 Consorcios, nacionales e internacionales precalificaron para presentarse a la licitación.

72 mil millones es la inversión que el MOP estima que significará el embalse de Chironta.