Secciones

Ocho de cada diez cigarrillos vendidos en Arica es contrabando

La Compañía British American Tobacco advierte que está al borde de la viabilidad económica.
E-mail Compartir

Preocupación existe entre distintos sectores económicos por el incremento del comercio ilegal de cigarrillos en Arica, que a la fecha representa el 80% del total de la venta de este producto en la región.

Esto quiere decir que de 10 cajetillas que fuman los ariqueños, 8 corresponden a comercio ilícito, a marcas no autorizadas en el país, que no cumplen con ningún estándar establecido por la autoridad sanitaria.

Una cifra que mira con atención la compañía British American Tobacco (BAT), pues se ha traducido en que la tabacalera redujera sus operaciones en Arica ostensiblemente.

"En los últimos 3 años, en Chile el comercio ilícito aumentó de 3,6% a 10,6% y pasamos de ser el país con menor presencia de contrabando en el Cono Sur a ser el número uno, y especialmente en Arica estamos llegando a un punto límite de la viabilidad del comercio formal", explica Francisco Ulloa, gerente de Integridad de Mercados de BAT.

De los 1,4 billones de cigarrillos que se comercializan ilegalmente en el país, el 80% proviene de Bolivia, lo que a juicio del ejecutivo también impacta a los pequeños comerciantes formales que no pueden competir con el comercio ilícito, viendo disminuidos sus ingresos.

Pero la merma también es para el Estado. Se estima que en 2014 el fisco habría dejado de recaudar unos US$ 190 millones por este concepto, dato que no es menor en una época de bajo crecimiento.

"Es de nuestra mayor preocupación que se puedan tomar las medidas necesarias para combatir el comercio ilícito de cigarrillos, pues si bien es un tema económico que afecta a una industria en particular, también va en contra de las políticas públicas que apuntan a proteger a la población y a alejar a los menores de edad del consumo de cigarrillos, situación que no está ocurriendo con el contrabando y el comercio ilícito que no se ciñe a ninguna norma ni regulación", agregó Ulloa.

Claudio Guarachi, de uno de los quioscos de calle Maipú, reconoce el problema señalando que ha bajado mucho la venta de cigarrillos, "pero más que eso, es el tema del alza porque algunos valen 3.000 pesos el con menta, y el más barato sale 2.400 el Pall Mall, normal".