Secciones

Con más de cien manualidades ilumina su hogar en Navidad

Cada tiempo que tiene libre lo dedica para fabricar distintos accesorios navideños.
E-mail Compartir

Patricia Toro se define como una amante del saber y es que como enfermera y con varios estudios de la especialidad en su poder no podría presentarse de otra manera.

Sin embargo, esta profesional de la salud oriunda de Coquimbo y que lleva varias décadas radicada en Arica, tiene una pasión por las manualidades que la han llevado a tener más de cien 'monos' o adornos navideños en su hogar.

Es en estas fechas donde Toro muestra todo su talento con las manos y en cada visita de los familiares o amigos, a su adorado hogar, recibe los elogios de los que se impactan tras ver tanta artesanía desplegada por distintas partes de la casa.

Son varios años cultivando esta pasión navideña, comenta Toro, quien por estos días aprovecha cada minuto libre que le deja su trabajo como enfermera, para confeccionar los accesorios navideños del año 2015.

De su vivienda no se salva ningún espacio, de hecho, la entrada ya es una oda a la Navidad, pero a medida que uno se sumerge en su hogar descubre a un viejito pascuero hasta camino al baño.

El inodoro, living, comedor, cocina, piezas y pasillos tienen sus detalles que hacen sentir al invitado en una atmósfera totalmente Navideña y, lo más importante, es que cada accesorio del hogar ha sido fabricado por la jefa del hogar.

"Mi marido es el que más se enoja en este tiempo navideño, pero al final creo que termina disfrutando de lo que hago, porque toda la casa está llena de detalles", explica la vecina del barrio Cotacotani.

Agrega que "como tengo esta habilidad, yo he invitado a mis vecinos para hacerles un par de talleres con el fin que adornen sus casas, pero se motivan solo al principio y después me dejan botada, por ejemplo este año íbamos a fabricar los pascueros para las sillas y terminé haciéndolos sola".

"En total eran ocho sillas y me demoré como 5 días, pero es relativo lo del tiempo, porque en mis momentos libres hago lo que puedo, además las sillas tenían muchos detalles", explica.

Del tiempo dice que "es en los momentos que tengo libre, soy enfermera y tengo turnos de 12 horas en la Clínica Arica, además siempre estoy estudiando y perfeccionándome, porque me gusta saber más. Por ejemplo, ahora estoy haciendo un magister en geriatría y un diplomado en infecciones hospitalarias. Entonces cada vez que puedo tomo mis herramientas y empiezo a fabricar mis manualidades".

"Tengo más de cien monos en la casa y he regalado muchos a mis amigos y familiares. Esto de las manualidades lo conozco desde niña, ya que con mi madre adornábamos la Navidad de manera artesanal", comenta Toro.

Autodidacta

Agrega que "como mi tiempo es escaso, no puedo ir a muchos cursos de manualidades, así que trato de ver por internet y libros algunas nuevas tendencias o maneras de fabricar estos monos navideños. La falla de internet es que siempre falta algo para poder terminar el adorno, por otro lado los cursos son muy caros como para acceder a ellos".

Toro afirma que para poder generar una linda Navidad no es necesario tener una gran inversión, "porque uno puede ir comprando en la ropa americana, vestidos, o blusas y ahí se pueden sacar los retazos, y así se van armando cosas, monos y accesorios, yo creo que para hacer una bonita Navidad no es necesario tener tanta plata, yo creo que la gente está equivocada en los conceptos".

Para terminar explicó que "se pueden reciclar diferentes cosas y desarrollar los adornos, lo otro es que hay que ser solidarios con lo que uno sabe, porque así se motiva más la gente".

La misma profesional de la salud y experta en manualidades reconoció que todo ha salido de su bolsillo y que jamás le ha llamado la atención vender sus creaciones.