Secciones

Demolición puso fin al recordado Mezcal

Se transformará en un gran mirador al interior del nuevo paseo costero en Playa Brava.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya.

El nuevo paseo costero en Playa Brava puso término al abandonado recinto del ex pub Mezcal, local que marcó su década en los 90 para el carrete ariqueño; pero antes de ser Mezcal fue el Cuchi-Cuchi y Cuchitril. Un recordado recinto que terminó abandonado por más de 15 años, mostrando un feo aspecto, pero ayer su infraestructura comenzó a ser demolida por la Dirección Regional de Obras Portuarias del MOP para dar vida en ese sector a un nuevo paseo costero con recursos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) cuya inversión alcanza los 2 mil 423 millones de pesos.

Una retroexcavadora terminó con los años de carrete y diversión.Para supervisar en terreno los trabajos que se están ejecutando fue la intendenta Gladys Acuña junto al secretario regional ministerial de Obras Públicas, Jorge Cáceres, y al director regional de Obras Portuarias, José Luis Roco, quienes destacaron la rapidez con que se han llevado a efecto las labores.

La intendenta señaló que cuando se diseñó el Plan de Borde Costero, se abordó la problemática que generaba el local abandonado por más de 15 años, constituyéndose en un foco de insalubridad e inseguridad y en un punto negro para el turismo local. "Estamos avanzando con la obra en Playa Brava con esta demolición en este lugar donde construiremos un mirador que permitirá relevar la belleza del borde costero".

Obra

A su vez el seremi del ramo, Jorge Cáceres, manifestó que el Paseo Costero de Playa Brava es la segunda de las siete obras del Plan de Borde Costero que está en plena ejecución. "Llevamos más de un 6 por ciento de avance en los trabajos y lo relevante de hoy es que estamos eliminando este punto negro en la costa, para dar paso a nuestras obras que le cambiarán el rostro a este sector".

Hasta el inicio del segundo semestre del próximo año, la intervención total de Playa Brava contemplará la renovación completa del sector situado al sur del balneario La Lisera, habilitándose nuevas áreas verdes, una ciclovía, zonas de ejercicio y juegos, un anfiteatro para más de 300 personas, y plataformas de accesibilidad universal para personas con movilidad reducida.

Un detalle que considera esta obra, es la incorporación de elementos de la identidad local, los cuales podrán apreciarse en pavimentos y sombreaderos con formas inspiradas en culturas costeras prehispánicas.