Secciones

Pontificia Universidad Católica anuncia ingreso a la gratuidad el 2016

Este lunes el Tribunal Constitucional entregará el fallo sobre la polémica glosa. Ella otorga hasta ahora la gratuidad a los alumnos que cursen una institución acreditada por cuatro años, lo que deja fuera 3 casas de estudio estatales.
E-mail Compartir

Luego de que desde el Gobierno se abrieran a la opción de ofrecer gratuidad para el 2016 sólo a los alumnos que cursen en una institución acreditada por cuatro años, lo que deja fuera a tres casas de estudios estatales, ayer un grupo de parlamentarios de la Nueva Mayoría e independientes se reunieron con el Consejo de Rectores de Chile (Cruch) para entregarles su apoyo. Todo esto a la espera de lo que diga el lunes el Tribunal Constitucional y su fallo respecto a la glosa de gratuidad.

La diputada PC y presidenta de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Camila Vallejo, dijo que no aceptarán "una entrada por la puerta trasera" de estos planteles a la gratuidad.

El diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, señaló que "yo al menos, puedo comprometer desde acá que si no hay un trato igualitario a las 16 universidades del Estado, porque el próximo año serán 16, mi voto no va a ser favorable para esa condición". El presidente del PPD, Jaime Quintana, aseguró que no se aprobará la posible ley corta que dejaría fuera de la gratuidad a las universidades de Los Lagos, Arturo Prat y UTEM, pues están acreditadas por sólo tres años.

En tanto, ayer el consejo superior de la Pontificie Universidad Católica decidió, por amplia mayoría, participar en la gratuidad para el 2016.

El rector de la PUC, Ignacio Sánchez, confirmó el hecho asegurando que "estamos apoyando el ingreso a esta política pero también se está apoyando la conducción del proceso". Alrededor de 4.200 estudiantes del plantel podrían ser beneficiados.