Secciones

Aprenda cómo preparar un buen "Cola de Mono" en esta Navidad

Las góndolas de los supermercados y las botillerías, hace un mes que ya muestran las botellas del tradicional "Cola de Mono" -el que según los expertos- el casero no tiene nada que envidiar.
E-mail Compartir

Uno de los tragos más apetecidos en época de Navidad es el típico "Cola de Mono" o "Colemono" como todos lo conocen, pero el trago en su base es un ponche de leche, pero ¿de dónde parte este nombre? Según lo que comentan los chefs todo partió en los años 50, cuando ejercía como Presidente de Chile Manuel Montt, quien gustaba de este ponche y siempre portaba su pistola de marca "Colt"; un día de tanto tomar este típico trago, se emborrachó y comenzó a disparar con su pistola, por lo que bautizaron al trago como "Colt de Montt", lo que al chilenismo se transformó en la "Colemono".

Según la chef Claudia Valdivia, Directora de la Carrera de Gastronomía de Inacap, uno de los ingredientes más importantes de esta preparación es el Aguardiente, y no ser reemplazado por un pisco; "es ideal que este licor sea del sur, ya que tiene un sabor más casero; mi recomendación es que sea de la séptima región", comentó Claudia.

Hay que ser pacientes

Este trago es de una preparación que toma mucho tiempo, ya que se debe tener cuidado en mezclar correctamente los ingredientes para que estos no se corten a la hora de realizarlo, por lo que se le ha aliviado el trabajo a las dueñas de casa que ahora pueden comprar este producto en todos los supermercados y en diferentes marcas, pero para la Chef este no tiene punto de comparación con el que se hace en casa; "yo me crié viendo cómo se preparaba este ponche en mi casa, por lo que no podría recomendar ninguna marca, ya que el sabor es totalmente diferente", agregó Claudia.

Con ustedes El "Colemono": La receta de la Chef Ariqueña Claudia Valdivia

E-mail Compartir

Esta es la receta de la Chef Claudia Valdivia para realizar un "colemono" gourmet:

- Aguardiente

Principalmente que este sea de la zona sur de Chile.

- Realizar una infusión

Consta en hacer hervir especies en agua caliente, incluir Canela, Clavo de Olor, Vainilla y cáscaras de naranja, esto le da el típico sabor navideño.

- Leche condensada

Se le puede adicionar la leche evaporada (con esto queda una mezcla más espesa).

- Para finalizar incluir un buen café

De especialidad de máquina o bien realizar uno en casa con granos y filtro.

- Se les puede añadir ralladura de nuez

Optativo

- Infusión de Especies

Es importante que la infusión de las especies se mezcle con la leche mientras esté caliente y no hirviendo, luego de esto se le agrega el café y la leche condensada, después hay que dejar enfriar y agregar en pequeñas cantidades el Aguardiente.

ESTE ES MI RICO RECETARIO