Secciones

Analizan osamentas halladas en obras de clínica militar

E-mail Compartir

Personal especializado del Servicio Médico Legal (SML) de Santiago, está analizando las osamentas que fueron halladas en las construcciones del Centro Clínico Militar, ubicada al costado del Regimiento Rancagua. La información la entregó el comandante de la Guarnición Arica, coronel Pedro Pascual.

"El lunes fue hallada otra osamenta de otras características más completa, a través del fiscal militar, Mario Paredes nuevamente se solicitó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, se hicieron las pericias correspondientes y declararon que había que solicitar una unidad especial la cual llegó el día de hoy (ayer) desde Santiago", dijo.

Los peritos trabajaron en el lugar durante todo el día y las osamentas serán trasladadas para poder realizar los estudios periciales correspondientes para poder determinar que data y de qué tipo de osamentas se trata, explicó el comandante.

-¿Entonces no se tiene claridad?

-La investigación a través de los organismos pertinentes van a entregar esa información cuando concluyan los exámenes.

Agregó que las obras se retomaron solo en el sector donde no se realizaron las excavaciones.

Hay que mencionar que el primer hallazgo ocurrió el viernes de la semana pasada y este lunes.

El jefe (s) de la Brigada de Homicidios, subcomisario Juan Fonseca contó que realizaron un levantamiento de muestras a petición de la Fiscalía y se llamó a personal de Monumentos Nacionales.

Ya van 53 denuncias por estafa por venta de autos

Las víctimas compraron sus vehículos en una automotora y pagaron por adelantado.
E-mail Compartir

alejandra Solis Araya.

Siguen apareciendo más víctimas de estafa en la venta de vehículos. La Fiscalía ya registra 53 denuncias en contra de Luis Olivares Gallardo (43) y su socio Marcelo Fredes Pavez (43), quienes se encuentran formalizados. Según la investigación, a través del montaje de una automotora informal solicitaban dinero por adelantado a sus víctimas para traer vehículos por encargo, los que finalmente nunca le fueron entregados a los afectados.

Otra formalización

El último episodio de esta historia se registró este lunes con la imputación de otras nueve causas, las que se suman a las anteriores 44 denuncias ya formalizadas en contra de ambos imputados, en el marco de una investigación que dirige la fiscal regional, Javiera López y que ha permitido establecer que el monto total de las estafas asciende a poco más de 100 millones de pesos.

Por estos hechos, Olivares se encuentra con la medida cautelar de prisión preventiva, mientras que su socio mantiene cautelares de firma mensual y arraigo nacional. Asimismo, dentro de los hechos investigados, se cuenta una denuncia por estafa en contra del primer imputado por la venta de una vivienda, ya que cobró la suma de 3 millones de pesos a una víctima por reservar el inmueble; sin embargo, jamás hizo entrega de este.

Cómo operaba

Según la fiscalía el modo de operar de los imputados era exigir dinero por adelantado a los clientes, para reservar y traer vehículos por encargo desde el extranjero. Asimismo, otras personas le dejaron sus automóviles para ser vendidos en el negocio; sin embargo las víctimas nunca recibieron los vehículos ni les fue devuelto su dinero. Por otro lado, ocultaban el verdadero estado mecánico de las máquinas que tenía en su local, muchos de los cuales registraban desperfectos.

Olivares fue condenado el año 2008 a la pena efectiva de 5 años de cárcel tras ser acusado por la Fiscalía de estafar de la misma manera a 35 personas, por un monto superior a 60 millones de pesos, resultando además condenado por delitos de uso malicioso de documentos, falsificación de instrumento privado y por apropiación indebida.

Investigación

La indagatoria estableció que ambos imputados montaron una automotora informal llamada Matty Cars, puesto que dicha empresa no contaba con patente municipal ni pago de IVA ante el Servicio de Impuestos Internos.

Llaman a una compra segura en Navidad

E-mail Compartir

Una fuerte llamado al autocuidado y no hacer la tarea fácil a los dueños de lo ajeno, llamó personal de la Oficina Comunitaria de la Primera Comisaría Arica, junto a la Cámara de Comercio.

La iniciativa denominada "Navidad Segura", fue desplegada en el sector centro y conlleva diversas acciones preventivas, tendientes a evitar el robo por sorpresa o con intimidación, los cuales tienden a incrementarse por el descuido de los peatones y las aglomeraciones durante las compras navideñas.

Desde la primera semana de Diciembre, personal de esta Unidad ha reforzado la entrega de folletos y volantes con recomendaciones, que advierten sobre los riesgos de descuidarse, especialmente en estas fechas y lugares como locales comerciales establecidos, ferias y calles donde se concentran los puestos de ventas de regalos.

El delegado de la Oficina Comunitaria, Suboficial Mayor Oscar Verdugo y el Presidente de la Cámara de Comercio Aldo González, hicieron un llamado a los dueños de establecimientos comerciales a estar atentos a todo lo que ocurre al interior de sus dependencias, así como de las personas que manifiesten actitudes sospechosas.