Secciones

Ellas son las verdaderas ayudantes del Viejito Pascuero

Jóvenes se organizan para estar durante todo el mes envolviendo regalos y aliviándoles el trabajo a todos quienes compran regalos para esta fiesta navideña.
E-mail Compartir

Trabajan día y noche, expuestos al fuerte sol que por estos días hace que las compras navideñas se vuelvan un panorama no muy agradable, pero ellos están para aliviar el trabajo de todos los "viejitos pascueros", que debe envolver varios regalos la noche de Navidad.

Los empaquetadores, que por estos días se instalan en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, la mayoría de las veces son estudiantes que ya han terminado su año escolar y para no estar en la casa y ser un aporte a esta, salen a trabajar envolviendo los regalos.

Comienzan desde la segunda semana de diciembre, preparan su mesita y luego de un permiso en alguna tienda comercial se instalan y se ponen a trabajar haciendo bolsas para regalos.

Ellos se hacen llamar los duendecitos de Santa, ya que consideran que son una gran ayuda para estos días en que el tiempo se hace muy escaso.

ScoutS

El Grupo de Guías y Scouts Ignacio Serrano Montaner, son los jóvenes que se encuentran fuera de la tienda Paris de 21 de Mayo. Ellos cuentan que la tienda les aporta con los papeles de regalo que ellos reparten a cambio de una propina a todas las personas que salgan con su regalo y boleta en mano desde esta tienda.

Constanza Merino y Catalina Berríos son dos jóvenes que pertenecen a este grupo de scouts. Ellas contaron que desde antes que comiencen las festividades convocan a quienes quieran trabajar.

"La plata que nosotros recolectamos durante estas fiestas es para un campamento que se viene, "Caintro" y si nos sobra plata, queremos hacer un campamento de verano y la idea, para este año, es poder salir de la ciudad", Las jóvenes comentaron que sólo los mayores de 15 años son los que pueden trabajar (15 a 19 años).

"El año pasado recibimos 1 millón 200 mil pesos, pero hemos llegado a reunir cerca de 2 millones 500 mil, todo depende del ambiente y nos quedamos hasta el mismo día 24". Catalina agregó que para ellos es muy divertido, ya que "muchos de nosotros ya salimos del colegio, otros dieron la PSU, así que ya no tenemos más que hacer".

Por otra parte, quienes también están instaladas en el paseo peatonal de la ciudad son las hermanas Katherine y Kristel Guzmán, de 15 y 12 años respectivamente, quienes confiesan que el dinero que reúnen, a diferencia de los scouts, no es voluntario y tiene un valor mínimo de $300 pesos. La diferencia es que a ellas sus padres las ayudan para comprar los pliegos de papel de regalo y tienen un "combo", el que incluye el papel la rosa y la tarjeta. "Nosotros juntamos la plata para hacer regalos para la Navidad, con esto compramos regalos para nuestros mismos papás, hermanos y familiares, y lo que nos quede, para las vacaciones". Ellas aseguran que estos últimos días son muy buenos, ya que la gente prefiere llevarse a la casa los regalos listos, hasta el mismo día de la Nochebuena, cuando se van cansadas a sus casas cerca de las 22 horas del 24 de diciembre, "podemos cobrar desde 300 hasta mil pesos, depende del tamaño del regalo y en las mañanas y durante la tarde, después de las 19 horas, es la hora más "peak", cuando la gente sale a comprar y a envolver sus regalos.

Todas estas niñas sacan provecho al trabajo durante estos días, que son las fechas más indicadas para poder reunir un poco de dinero, siendo conscientes de que durante las largas vacaciones deben divertirse, pero a la misma vez ahorrarles dinero a sus padres.