Secciones

INE planifica acciones con municipio de cara al precenso 2016

E-mail Compartir

La Dirección Regional del INE sostuvo una reunión con la Municipalidad de Arica con el objeto de coordinar y planificar acciones conjuntas de cara a lo que será el precenso 2016, específicamente durante los meses de mayo y junio.

Uno de los objetivos primordiales del encuentro fue comenzar a preparar el camino del primer semestre del próximo año y posterior Censo Abreviado de 2017.

En la ocasión, asistió el director regional del INE, Jean Pierre Foschi, y la encargada regional de operaciones Censo 2017, Miriam Cannobbio, quienes presentaron las diversas actividades que realizará la entidad gubernamental al alcalde subrogante, Anthony Torres, y al jefe de Finanzas del municipio, Benedicto Colina.

Por otro lado, Foschi hizo entrega al alcalde (s) del libro "Retratos de Nuestra Identidad, Censos en Chile".

Se ajustan los últimos detalles para el carnaval andino

Trajes, ñustas y premios ya están listos para la nueva versión del evento veraniego.
E-mail Compartir

A cuarenta días de una nueva fiesta andina, las agrupaciones de baile que conformarán el carnaval "Con la Fuerza del Sol" tienen listos los preparativos para sus presentaciones. En una competencia que se ha fortalecido a través de los años, no hay espacio para la improvisación dentro de los grupos de bailarines, quienes están dispuestos a entregar todo durante los tres días de carnaval.

Las ñustas ya han sido elegidas, los trajes pedidos y realizado el sorteo del orden de salida de las bandas; solo queda definir el recorrido por el que las 62 agrupaciones de este año presentarán sus bailes, decisión que es tomada en conjunto con el Ministerio de Transportes y Carabineros.

Kenny Lázaro, presidente de la Confraternidad de bailes andinos Inti Chamampi, indicó que "tenemos todo avanzado, los trajes deberían de llegar pronto, ya que mandamos a pedirlos a La Paz; estamos invirtiendo mucho tiempo, dinero y esfuerzo para realizar todo lo mejor posible, porque este carnaval es un aporte muy importante para Arica, en temas de turismo, trabajo y comercio".

Con respecto al recorrido, las agrupaciones esperan tener respuesta oficial durante esta semana, la cual es probable que pase por las calles Pedro Montt, 18 de septiembre, Prat y San Marcos.

José Luis Tabilo, diseñador de trajes de caporales, indicó, "ojalá fuera más extenso. Hora u hora y media no fue mucho en años anteriores, pero si comenzara en Chinchorro sería mejor; lástima que no se puede por temas de seguridad".

Por su parte Martín Quispe, presidente de la Federación de la cultura y las artes "Kimsa Suyu", se refirió al recorrido, indicando que "no sería apropiado trasladar el carnaval a otro sector; debería mantenerse el recorrido de años anteriores ya que el evento es un aporte a la economía y al turismo, por lo que debe hacerse en un sector lo más acogible posible, sino perdería el espíritu".

Además expresó que este otro año dos nuevas agrupaciones, una de tobas y otra de diablada, se sumarán al evento.

Para mantener informada a la ciudadanía, este viernes 18 de diciembre, se realizará una conferencia de prensa para entregar más detalles respecto a la organización del carnaval, indicando la ruta oficial que recorrerán los bailarines durante el 22, 23 y 24 de enero.

2 millones de dólares son invertidos por las agrupaciones que participan en el carnaval.