Secciones

Proyecto de $ 900 millones pondrá en valor la Quebrada Cardones

Tendrá accesos universales, una guardería y un centro de educación ambiental.
E-mail Compartir

El hogar emblemático del Cactus Candelabro tendrá un embellecimiento que beneficiará el área protegida y potenciará el turismo de la zona. Se trata del Plan Estratégico de Desarrollo del Monumento Natural Quebrada de Cardones.

Para realizar esta ansiada puesta en valor de la primera área silvestre protegida de la provincia de Arica, la CONAF espera postular el 2016 a financiamiento FNDR para levantar la infraestructura inicial, de la cual ya se tiene el proyecto arquitectónico

Este plan fue hecho por la Consultora Polivalente, a partir del Proyecto GEF-SNAP, co-financiado por el Fondo de Medio Ambiente Mundial (GEF), a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y ejecutado por el Ministerio de Medioambiente y la CONAF.

El plan plantea tres etapas a desarrollar en el tiempo, comenzando con lo que denominaron "creación del destino", ya que pese a la riqueza natural y cultural que guarda esta área protegida, es aún desconocida para el público regional o foráneo.

A esta primera fase le seguirían luego las etapas de ´diversificación´ e integración al altiplano", cumpliendo la identidad de "puerta de entrada al altiplano chileno", que se le ha dado al lugar.

El guía turístico Mario Guíñez, comentó que el Monumento permitirá dar "más opciones a los visitantes, entre el salto que se hace tras la visita al Morro y luego Putre".

2010 fue el año en que se rey creó el Monumento Natural Quebrada Cardones.

Quebrada se conectaría con Santuario de Las Peñas

E-mail Compartir

"Como región no nos podemos quedar en la idea de que estamos entre San Pedro de Atacama y Macchu Pichu, sin valorar nuestros lugares que son maravillosos", señaló el guía turístico Mario Guíñez.

Las áreas a desarrollar se reparten entre una guardería adosada a un centro de interpretación o educación ambiental, una zona de escalada, la zona magnética -donde se instalará un rampa de acceso universal, eliminando el peligroso acceso que hoy presenta-, y Pampa del Muerto. Además se proyecta sobre los senderos y rutas de Cardones, una propuesta de circuito de 10 kilómetros hasta el Santuario Las Peñas. Otra proyección de mediano plazo la ofrece el potencial para la observación astronómica en la zona.