Secciones

La CUT acusa al Gobierno de "faltar a la confianza"

E-mail Compartir

El vicepdte. de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Nolberto Díaz, acusó ayer al Gobierno de "faltar a la confianza" de ese organismo, debido al cariz de las indicaciones enviadas la semana pasada por el Ejecutivo al Parlamento respecto de la reforma laboral.

"Lo que sucede es que el Gobierno ha faltado a la confianza de la CUT. El ministro de Hacienda y del Trabajo lo que han hecho es hacerle perder tiempo a la CUT, porque durante dos o tres meses lo que han hecho es darle tiempo a los senadores para que presionen al Gobierno, pongan letra chica, le den garantías al empresariado y terminan desvirtuando este proyecto", criticó Díaz. El dirigente añadió que "nosotros le hemos dicho a este Gobierno que queremos huelga sin reemplazo, sin grupos negociadores y sin descuelgue".

Ministro Díaz garantiza inicio de gratuidad para el año que viene

El vocero de Gobierno insistió en que antes del 27 estará la lista de instituciones beneficiadas.
E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, defendió nuevamente la promesa de La Moneda de entregar gratuidad universitaria a partir del próximo año, y destacó que el Ejecutivo "está barajando todas las opciones disponibles" para sellar un acuerdo.

En esa línea, el titular de la Segegob agregó que la propuesta estará antes del 27 de diciembre, fecha en que son publicados los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y que comienzan las postulaciones a las universidades: "La información va a estar antes del proceso de postulaciones", explicó el vocero de La Moneda.

"El mensaje para los estudiantes del país es que antes del 27 de diciembre van a tener información de las instituciones que se van a integrar para la gratuidad el 2016", dijo Díaz.

Comienza el 2016

El secretario de Estado agregó que "la gratuidad comienza el próximo año. Me parece importante decir que nuestra preocupación está en que las familias de los estudiantes tengan claridad de que esa información va a estar a su disposición antes del proceso de postulación".

"(La gratuidad) Para el Gobierno y la Presidenta es una obligación de primera orden", añadió Díaz, pese al fallo del Tribunal Constitucional que calificó de "discriminatoria" la glosa presupuestaria que el Gobierno había dispuesto para financiarla.